El gobierno federal ha decidido incorporar a los grupos de autodefensas del estado de Michoacán a los Cuerpos de Defensa Rurales (CDR) a través del Acuerdo de Tepalcatepec. Para algunos especialistas miembros de Casede, existen muchas ambigüedades aún acerca del tipo de mando que la autoridad podrá ejercer sobre estos grupos, debido a que también abre la posibilidad para que formen parte de las Policías Municipales. En el caso de las CDR estarían bajo el mando castrense y en el de la Policía Municipal bajo el mando civil. Prevalecen preocupaciones mayores, ¿a quién rendirán cuentas en materia de uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos?, ¿estarán sujetos a la jurisdicción civil o militar?, ¿cuál es la estrategia que enmarca esta decisión?