• CASEDE
  • Miembros
  • Nuestro trabajo
      • Back
      • Proyectos realizados
          • Back
          • Seguridad y libertad de expresión en México
          • Encuesta de Capital Social
          • Armas de fuego y género
          • Seguridad ambiental en Jiutepec
          • Curso-Taller "Análisis de Prevención de Riesgo durante la Cobertura Periodística de Campo"
              • Back
              • Convocatorias
              • Memoria de Talleres
          • Zona Segura. Jóvenes Construyendo Seguridad Ciudadana
              • Back
              • Investigación aplicada
              • Incidencia en políticas públicas
          • Building Movements Tackling Violence
          • Fortalecimiento de la Libertad de Expresión en México
      • Proyectos en marcha
          • Back
          • Libertad de Expresión en México
          • Analizando Políticas de Seguridad Ciudadana
          • Investigaciones Especiales
              • Back
              • Uso de la Fuerza
              • Cuarteles GN EDOMEX
              • Consulta Interactiva GN
      • Actividades de CASEDE
      • Consulta Interactiva Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020
      • Dashboard 5 Gráficas
  • Publicaciones
      • Back
      • Atlas 2009 - 2020
          • Back
          • Atlas 2020
          • Atlas 2016
          • Atlas 2012
          • Atlas 2009
      • Atlas de la seguridad y la violencia en Morelos 2014
      • Atlas de la Seguridad y la Violencia en Morelos 2015
      • La Guardia Nacional. Retos para una política de Estado
      • Mujeres víctimas de violencia armada y presencia de armas de fuego en México #OVAG
      • Crimen organizado e Iniciativa Mérida en las relaciones México-Estados Unidos
      • Encuesta Ciudadanía, Democracia y Narcoviolencia (CIDENA) 2011
      • Migración y Seguridad: nuevo desafío en México
      • Atlas de la seguridad y violencia en las ZM de Puebla y Tehuacán
      • Seguridad y defensa en America del norte: nuevos dilemas geopoliticos
      • La paz como mito: El insostenible modelo de Seguridad Pública de Yucatán
      • LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO 2021: Grupos vulnerables en las fronteras
  • Biblioteca CASEDE
  • Contacto
      • Back
      • Aviso de privacidad
Inicio Publicaciones Crimen organizado e Iniciativa Mérida en las relaciones México-Estados Unidos

Crimen organizado e Iniciativa Mérida en las Relaciones México-Estados Unidos

El libro Crimen organizado e Iniciativa Mérida en las Relaciones México-Estados Unidos es
uno de los productos que se desprenden de una investigación desarrollada por el Colectivo
de Análisis de la Seguridad con Democracia A.C. (CASEDE). El CASEDE es una agrupación de
la sociedad civil conformada por académicos, expertos gubernamentales, comunicadores y activistas de la sociedad civil, preocupados por la seguridad, la defensa y los derechos humanos.


El proyecto Observatorio del crimen organizado e Iniciativa Mérida, tuvo como propósito hacer un análisis del nivel de desarrollo del crimen organizado e incluyó un monitoreo de la implementación de la Iniciativa Mérida como un programa de cooperación y transferencia de recursos de Estados Unidos a México, con el objetivo de combatir la delincuencia organizada, principalmente la que realiza actividades de narcotráfico, debido al nivel de crecimiento que esta actividad ha logrado y que impacta la seguridad nacional, así como la gobernabilidad de México. La investigación también tomó en cuenta el seguimiento del crimen organizado y el narcotráfico en los medios de comunicación, principalmente en la prensa escrita, analizando la divulgación del problema en periódicos del interior del país. En el contexto de ésta, el CASEDE organizó importantes seminarios de discusión entre especialistas y funcionarios públicos sobre la temática del crimen organizado, el narcotráfico y la gobernabilidad en México.

 

Portada

Índice y Presentación

 

Capítulo I

México 2010. Crimen organizado, seguridad nacional y geopolítica

Raúl Benítez Manaut

 

Capítulo II

La Iniciativa Mérida y la guerra contra las drogas. Pasado y presente

Armando Rodríguez Luna

 

Capítulo III

Obama y la Iniciativa Mérida: ¿El inicio de un cambio o continuidad de la fallida guerra contra las drogas?

Maureen Meyer

 

Capítulo IV

La Iniciativa Mérida en la frontera México-Estados Unidos

José María Ramos García

 

Capítulo V

El terrorismo como método del crimen organizado en México

Gerardo Rodríguez Sánchez Lara y Judith A. Nieto Muñoz

 

Capítulo VI

Seguridad nacional, crimen organizado y opinión pública

Azucena Cháidez Montenegro y Edgar Valle Álvarez

 

Capítulo VII

Medios y crimen organizado

Fernando Jiménez

 

Capítulo VIII

La lucha contra el crimen organizado en Estados Unidos: Alcances y límites para la frontera

Patricia H. Escamilla Hamm

 

Apéndices

Lista de tablas, cuadros y gráficos

Lista de siglas y acrónimos

Héroes de Padierna 166, Col. San Jerónimo Lídice, Del. Magdalena Contreras, C.P. 10200. México, D.F. Tel. 51 35 69 08
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A. C. © 2016.
Aviso de privacidad