Cargando...

Carpeta Sergio Aguayo

Documentos

pdf La derrota Popular

Por 667 descargas

Descargar (pdf, 85 KB)

La derrota-13-05-2020.pdf

La derrota

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación:13 de mayo de 2020

Fragmento original: 

Se veía venir. El día de anteayer fue la rendición formal. Militarizando la seguridad, la 4T regresa a los inicios de la nefasta guerra emprendida por Felipe Calderón.

Desde hace meses, el Estado ya se veía pasmado y desbordado por el crimen organizado. El gobierno federal fue transitando de la guerra de movimientos inicial (la ofensiva contra el “huachicol”) a la de posiciones (el atrincheramiento y preservación de posiciones estratégicas).

pdf Conocimientos Popular

Por 683 descargas

Descargar (pdf, 101 KB)

Conocimientos-06-05-2020.pdf

Conocimientos

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 6 de mayo de 2020

Fragmento original: 

Angela Merkel y Donald Trump tienen actitudes opuestas hacia el conocimiento científico. ¿Y la 4T?

Merkel, doctorada en química cuántica, recibe alabanzas dentro y fuera de Alemania por su gestión ante el Covid 19. En un reportaje sobre la canciller, Ana Carbajosa (El País, 26 de abril) explica algunas claves del éxito: mensaje claro “apoyado en la ciencia”, dejarse “aconsejar por paneles de equipos multidisciplinares, donde además de virólogos hay psicólogos, juristas y expertos en educación” y confianza “en sus universidades e instituciones científicas”.

pdf Columnistas Popular

Por 696 descargas

Descargar (pdf, 104 KB)

Columnistas-29-04-2020.pdf

Columnistas

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 29 de abril de 2020

Fragmento original: 

El 22 de abril, el presidente acusó a medios y columnistas de no decir “nada bueno del gobierno. Todo malo, todo malo”. Después profirió un lamento sin sustento: “a nosotros nos defienden creo que tres”.

En realidad, hay docenas de columnistas afines a la 4T escribiendo y hablando en periódicos, radiodifusoras, televisión e internet. Que el presidente los pasara por alto, me llevó a analizar las columnas publicadas por 16 de ellos, en cuatro diarios capitalinos. Los elegí buscando que reflejaran las principales corrientes de la 4T. Diez escribieron con pocos adjetivos, cuatro abusaban de ellos y dos, iban y venían entre las dos actitudes. Aun cuando abordaron una multitud de temas, me centro en la manera como tratan al presidente y a los medios (la lista completa en mi página: www.sergioaguayo.org)

pdf Infierno ético Popular

Por 702 descargas

Descargar (pdf, 115 KB)

Infierno-etico-22-04-2020.pdf

Infierno ético

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 22 de abril de 2020

Fragmento original: 

La secretaría de Salud puso en aprietos la estrategia federal hacia la pandemia, metiendo a la discusión un dilema endemoniado.

En todo el mundo hay instructivos para que los médicos decidan a quién priorizar en casos de emergencia. El Consejo de Salubridad General (CSG) presidido por el secretario de Salud, solicitó a dos académicos, afiliados al Colegio de Bioética, A. C. –María de Jesús Medina Arellano y César Palacios González– elaborar una “Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica”. El documento, pensado para el Covid 19, establece criterios sobre quién tiene prioridad para recibir atención médica. Dejo a un lado la discutible decisión de condenar a los nueve millones de adultos mayores, para centrarme en el manejo de la Guía.

pdf Saqueos Popular

Por 650 descargas

Descargar (pdf, 100 KB)

Saqueos-08-04-2020.pdf

Saqueos

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 8 de abril de 2020

Fragmento original: 

Al menos once entidades han padecido saqueos a supermercados y tiendas departamentales. Dedico el texto de esta semana al caso de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad de la CdMx estos ataques no fueron motivados por el hambre; fueron ataques coordinados para robar productos fácilmente vendibles (por ejemplo, electrónicos). En algunos casos, tal vez fueran criminales del orden común. También es posible la participación de células del crimen organizado desplazándose entre entidades.

pdf Los columnistas Popular

Por 657 descargas

Descargar (pdf, 117 KB)

Los-Columnistas-25-03-2020.pdf

Los columnistas

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 25 de marzo de 2020

Fragmento original: 

Entramos en zona huracanada y sería deseable menos agresividad. ¿Será posible bajar la tensión entre los columnistas y el presidente?

En todos los países hay periodistas apoyando o criticando al gobernante en turno. En México hemos vivido un tránsito monumental; bajo el autoritarismo, éramos una minoría quienes osábamos criticar al presidente. Con la alternancia, se ampliaron bastante los márgenes y nos hemos ido al extremo opuesto. Influye el estilo presidencial y la existencia de audiencias interesadas en escuchar las voces críticas que tienen gran diversidad en enfoques, motivaciones y agendas.

pdf Viviendo España Popular

Por 637 descargas

Descargar (pdf, 116 KB)

Viviendo España-19-03-2020.pdf

Viviendo España

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 18 de marzo de 2020

Fragmento original: 

Viví en España durante mes y medio. Observé su tránsito de la negación y la broma al estado de sitio. Aprendamos de sus errores y aciertos.

La resistencia fue heroica. Durante semanas, la ciudadanía, las instituciones y las autoridades observaron con indiferencia a chinos o italianos; se creían tan diferentes que, cinco días antes de la declaratoria de emergencia, se autorizaron marchas multitudinarias por el Día Internacional de la Mujer. ¡Qué difícil es modificar la conciencia y asumir el riesgo y, el “Vive Latino” en la ciudad de México lo confirma!

pdf La reconquista Popular

Por 648 descargas

Descargar (pdf, 67 KB)

La-Reconquista-04-03-2020.pdf

La reconquista

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 4 de marzo de 2020

Fragmento original: 

¿La opinión pública soslaya, a veces, asuntos fundamentales. Es el caso con la renovación de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

El INE quiso ser águila y terminó como ave de corral. En 2003, los partidos corrieron a todos los consejeros que, creyéndose independientes, habían aprobado multas considerables a los partidos responsables de hacer transferencias ilegales de dinero a las campañas presidenciales del año 2000. En concreto, los Amigos de Fox y el Pemexgate.

pdf Sobre el Sujeto Popular

Por 653 descargas

Descargar (pdf, 78 KB)

Sobre-el-Sujeto-26-02-2020.pdf

Sobre el Sujeto

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 26 de febrero de 2020

Fragmento original: 

¿Qué actor transformará México? ¿el líder carismático y su movimiento, o la sociedad civil organizada?

Lunes 10 de febrero. El presidente llega contento a su mañanera. Ese día presumiría un cheque por dos mil millones de pesos, recuperado por la Fiscalía General de la República; el dinero iría a “la gente que lo necesita”. Le preguntan al fiscal sobre el feminicidio. López Obrador se incomoda: “sí es importante” pero “no quiero que el tema sea nada más lo del feminicidio”. Reitera: “estoy muy contento” y se lamenta de que “me van a voltear el sentido de esta conferencia”. Eso, sentencia, “no me gusta”.

pdf Tres faenas Popular

Por 630 descargas

Descargar (pdf, 74 KB)

Tres-faenas-19-02-2020.pdf

Tres faenas

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 19 de febrero de 2020

Fragmento original: 

El presidente, Alejandro Gertz Manero y Santiago Nieto han orquestado un ataque sin precedentes a la alta corrupción. Comento sus éxitos y señalo las tres faenas pendientes.

El Fiscal General de la República y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera mantienen una competencia, a veces sorda y en ocasiones visible, para ver cuál da los golpes más espectaculares y atrae el mayor número de reflectores. El presidente –un político de colmillo retorcido– los lanzó al campo de batalla a conquistar las coronas de laureles que periódicamente entregan las sondeos de opinión; estrategia similar a la de Stalin, cuando en el asalto final a Berlín, dio el banderazo de salida a los ejércitos de los mariscales Kónev y Zhúkov (las tropas de este último fueron las que terminaron poniendo la bandera soviética en el Reichstag).