Piden al Presidente que respalde políticamente a Fiscalía de protección a periodistas

periodistas-NoseMatalaVerdad

Sistematizar y presentar datos confiables y condenar públicamente los crímenes en contra de periodistas son dos de las principales recomendaciones emitidas por el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia en un estudio avalado por la USAID, la Universidad de las Américas Puebla, la Academia Interamericana de Derechos Humanos y el Seminario de Violencia y Paz del Colegio de México.

En el Informe Avances y tareas pendientes para el fortalecimiento de la libertad de expresión en México 2018, cuya elaboración corrió a cargo de la investigadora Julieta Alejandra Brambila Ramírez

Continuar leyendo
  2367 Hits

Encinas, te toca otro tigre: proteger periodistas

Protección a periodistas

Nos tuteamos desde 1977 cuando éramos comunistas y algo así como colegas, porque ambos redactábamos en Oposición, el semanario de El Partido. La camaradería con amistad se enfrió al bifurcarse nuestras actividades: Encinas Rodríguez prosiguió en la política por la izquierda y yo me empeñé en ser periodista, en defender esta profesión y a mis pares. Así que puedo tutearlo públicamente.

Continuar leyendo
  2474 Hits

9 de cada 10 periodistas se han sentido alguna vez amenazados o en riesgo: estudio

Periodistas amenazados o en riesgo

 En lo que van del año suman siete los periodistas asesinados, 45 en el actual sexenio, y 118 desde el año 2000. Los principales agresores de periodistas, por encima incluso de grupos del crimen organizado y la delincuencia, son funcionarios públicos.

En México, 8 de cada 10 periodistas denuncian haber sido intimidados en al menos una ocasión por la publicación de una nota, entrevista, o reportaje crítico que incomodó a alguien. Mientras que el 77% ha sido objeto de acoso; el 65% sufrió amenazas, el 34% padeció violencia física, y el 29% fue privado de su libertad. De hecho, el 90% de los periodistas creen que se encuentra en mayor riesgo que el resto de la población mexicana solo por ejercer su trabajo.

Continuar leyendo
  2692 Hits

Así las cosas

8 de cada 10 periodistas en México denuncian haber sido intimidados

8 de cada 10 periodistas en México denuncian haber sido intimidados

En México, 8 de cada 10 periodistas denuncian haber sido intimidados en al menos una ocasión por la publicación de una nota, entrevista, o reportaje.

El 77% de los periodistas, ha sido objeto de acoso un 65% sufrió amenazas, 34% tuvo algún tipo de violencia física, y un 29% fue privado de su libertad.

Continuar leyendo
  2203 Hits

Detienen a uno por ataque a reportero

Mario Gómez, Reportero-Asesinado

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó de la captura de uno de los presuntos homicidas del periodista Mario Gómez Sánchez, corresponsal de El Heraldo en el municipio de Yajalón, quien fue asesinado el viernes.

Luis Alberto Sánchez, fiscal de homicidios, detalló que se trata de Juan Pablo N, “quien habría participado como halcón” ya que antes del asesinato se encargó de vigilar el domicilio del periodista para confirmar que estaba en ese lugar.

Continuar leyendo
  2319 Hits

Bajo fuego y amenazas 82% de los periodistas y activistas en México

Bajo fuego y amenazas 82% de los periodistas y activistas en México

La violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos no cesa. Es más, recientes cifras revelan que ambos sectores son acechados por grupos del crimen organizado, hostigados y torturados por autoridades federales, y por si fuera poco, son víctimas de violencia física y psicológica.

La estadística es alarmante: 8 de cada 10 reporteros y activistas fueron amenazados de muerte, acosados o padeció ataques físicos y verbales tanto por autoridades estatales y federales como por el narcotráfico.

Continuar leyendo
  2990 Hits

La urgencia

Obrador-pea

Mientras el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto insistía en confrontar directamente a los grupos de la delincuencia organizada e ir por los objetivos principales, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pretendía pacificar al país, pero no por la vía armada, sino confiscando los recursos económicos que obtiene la industria trasnacional del narcotráfico y con la legalización del consumo de la mariguana con fines lúdicos y de la amapola con fines medicinales.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  2044 Hits

Periodistas y defensores de ddhh violentados en México

Periodistas

Ejercer la libertad de expresión en México es una actividad de alto riesgo para periodistas y personas defensoras de derechos humanos. Revertir estas condiciones debe ser uno de los temas estratégicos para las autoridades de Gobernación, Seguridad Pública y Procuración de Justicia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Periodistas y personas defensoras de derechos humanos tienen que enfrentar condiciones de inseguridad pública, laboral y social para ejercer este derecho, en un contexto de violencia, impunidad y corrupción que se exacerba a nivel local.

Continuar leyendo
  3154 Hits

INAP ofrece maestría en Inteligencia para la Seguridad Nacional

INAP-ofrece-maestria

Expertos en materia de seguridad nacional participarán a partir del próximo 31 de agosto en la maestría en Inteligencia para la Seguridad Nacional que imparte el Instituto Nacional de Administración Pública A.C (INAP), en donde se abordará la importancia de contar con organismos de inteligencia al servicio del Estado contra los riesgos y amenazas tanto a la seguridad interior como a la seguridad nacional.

Continuar leyendo
  3319 Hits

Los hijos de "El Chapo" llevaron su guerra al estado de Sonora, el nuevo territorio en disputa

Sonora

La zona ha sido tradicionalmente un importante punto de trasiego de droga al colindar con Sinaloa, Baja California, Chihuahua y con Arizona, en Estados Unidos. 

Su padre es Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, uno de los narcotraficantes más famosos del mundo, y su guerra es contra otro "Chapo": Fausto Isidro Meza Flores.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  4997 Hits