Imparten taller sobre acoso y violencia a las y los periodistas

Taller-Perioditas

Este jueves se llevó a cabo el curso taller de Acoso y violencia contra Periodistas por parte del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), en coordinación con el INFORAJ en la capital del estado.

El curso taller fue dirigido por la psicóloga Brisa Armenta Cruz y Armando Rodríguez de CASEDE a periodistas de la entidad, a fin de sensibilizar a profesionales de los medios de comunicación local respecto a los delitos de acoso y violencia, con el propósito de sensibilizarlos respecto a este tema, “Que tanta difusión ha alcanzado por el alto impacto que causa en nuestra sociedad”, dijo.

Continuar leyendo
  4388 Hits

Impartió Casede curso-taller de acoso contra periodistas en Chihuahua

Taller-Perioditas-Chihuahua

El Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede) en coordinación con la UACH y CEDH impartieron curso-taller de Acoso y Violencia contra Periodistas.

En el Instituto de Formación y Actualización Judicial (Inforaj) de Chihuahua, sobre el Paseo Bolívar, Casede llevó a cabo la dinámica.

Armando Rodríguez Luna, director de proyectos de Casede, expuso números y datos sobre el mecanismo de protección a periodistas.

Continuar leyendo
  4397 Hits

8 de cada 10 periodistas denuncian haber sido intimidados: Casede

8 de cada 10 periodistas denuncian haber sido intimidados: Casede

7 de cada 10 periodistas opinan que los medios de comunicación a nivel local no pueden expresarse o informar libremente sin temer agresiones en su contra

El Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede) realizó una encuesta a 220 periodistas y defensores de derechos humanos en 20 entidades de la República y señaló que en el país, 8 de cada 10 periodistas denuncian haber sido intimidados en al menos una ocasión por la publicación de una nota, entrevista, o reportaje crítico que incomodó a alguien.

Continuar leyendo
  1982 Hits

Detienen a uno por ataque a reportero

Mario Gómez, Reportero-Asesinado

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó de la captura de uno de los presuntos homicidas del periodista Mario Gómez Sánchez, corresponsal de El Heraldo en el municipio de Yajalón, quien fue asesinado el viernes.

Luis Alberto Sánchez, fiscal de homicidios, detalló que se trata de Juan Pablo N, “quien habría participado como halcón” ya que antes del asesinato se encargó de vigilar el domicilio del periodista para confirmar que estaba en ese lugar.

Continuar leyendo
  1865 Hits

Bajo fuego y amenazas 82% de los periodistas y activistas en México

Bajo fuego y amenazas 82% de los periodistas y activistas en México

La violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos no cesa. Es más, recientes cifras revelan que ambos sectores son acechados por grupos del crimen organizado, hostigados y torturados por autoridades federales, y por si fuera poco, son víctimas de violencia física y psicológica.

La estadística es alarmante: 8 de cada 10 reporteros y activistas fueron amenazados de muerte, acosados o padeció ataques físicos y verbales tanto por autoridades estatales y federales como por el narcotráfico.

Continuar leyendo
  2474 Hits

INAP ofrece maestría en Inteligencia para la Seguridad Nacional

INAP-ofrece-maestria

Expertos en materia de seguridad nacional participarán a partir del próximo 31 de agosto en la maestría en Inteligencia para la Seguridad Nacional que imparte el Instituto Nacional de Administración Pública A.C (INAP), en donde se abordará la importancia de contar con organismos de inteligencia al servicio del Estado contra los riesgos y amenazas tanto a la seguridad interior como a la seguridad nacional.

Continuar leyendo
  2664 Hits

Disminuye 67% la quema de yerba

1993_RTX1OPN3 Disminuye 67% la quema de yerba

La diversificación de actividades del narco y falta de recursos, las principales razones, afirma investigador.

Durante la presente administración el Ejército disminuyó la erradicación de plantíos y de hectáreas utilizadas por los cárteles y organizaciones criminales para sembrar mariguana.

De acuerdo con documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) consultados por Excélsiorentre el 1 de diciembre de 2006, día en que inició su mandato el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, y el 31 de mayo de 2012, se aseguraron y destruyeron 655 mil 144 plantíos en diferentes entidades del país.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  1853 Hits

Jóvenes, los más violentados: expertos

jovenes-violentados Jóvenes, los más violentados: expertos

En México, 55% de las personas desaparecidas son jóvenes, a quienes también se les violentan sus derechos a la educación, al empleo y a la salud, alertaron expertos en el taller Jóvenes, Paz y Seguridad, donde dialogaron sobre las problemáticas que enfrenta ese sector de la población y lo que se necesita hacer para impulsar su desarrollo.

El foro fue organizado por la Red Soy Joven, con la participación de 32 asociaciones de la sociedad civil, colectivos e instituciones. Los participantes hablaron de la violencia contra los 8 Jóvenes, los más violentados puesto que de acuerdo con una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 50% de ellos viviría en otra parte si tuviera la posibilidad.

Continuar leyendo
  2104 Hits

Repliegue táctico del ejército en 2013-2015 aumentó delincuencia

Fragmento original: El Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2016, del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia y el Instituto Belisario Domínguez, revela que en el periodo 2013-2015 el ejército disminuyó en alrededor de 30% el número de efectivos para seguridad interior, pero la criminalidad hizo fiesta: el crimen bajó en 2013-2014 pero la delincuencia se percató de menos militares en las calles y de 2014 a 2015 aumentaron los homicidios dolosos en 8.8% y las narcoejecuciones en 20.2%.

Continuar leyendo
  1542 Hits

México, “gigante” militar en América Latina

Fragmento original: En conjunto, las Fuerzas Armadas Mexicanas constituyen el tercer contingente militar más grande de las naciones de América Latina. De acuerdo con el Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2016, elaborado por el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede) y el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, los cuerpos castrenses más numerosos son los del Brasil, Venezuela, México y Colombia.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  1642 Hits

Puebla, 2°lugar en mujeres desaparecidas y 3° en varones en 2016: Casede

Fragmento original: El Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede) en su Atlas de la Seguridad y
de la Defensa de México 2016, precisó que el Estado de México lidera en el tema de féminas sin
localizar, con 588, situación que repite en el tema de los varones, con 447, seguido de Sinaloa, con 382
hombres.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  1525 Hits

Presentan Atlas que permitirá a los legisladores conocer mejor el problema de la inseguridad en México

Fragmento original: El Instituto Belisario Domínguez del Senado (IBD) y el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede), presentaron el “Atlas de la Seguridad y Defensa de México 2016”, un análisis estadístico y social de las causas y efectos de la delincuencia organizada, a fin de que los senadores conozcan esta problemática y, a partir de ello, construyan las leyes que permitan combatir eficazmente a las bandas delictivas y la violencia que provocan en el país.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  1723 Hits

Presentación del Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2016

El  Atlas de la Seguridad y Defensa de México 2016 , elaborado por CASEDE y el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, se presentó el 19 de abril en la Antigua Cámara de Senadores.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  1881 Hits

Impacto de la violencia criminal, migración en El Caribe. Sergio Aguayo

Conferencia impartida el 18 de abril de 2017 en el FXB-Harvard

"El impacto de la violencia ocasionada por los cárteles de la droga en la población civil y cómo esta violencia criminal ha afectado la migración en la región de la Cuenca del Caribe"

Etiquetas:
  1816 Hits

Proyecto "Seguridad y libertad de expresión en Mexico". Presencia en medios

El proyecto Seguridad y libertad de expresión en México, realizado por CASEDE y Freedom House durante 2014, se realizó a partir de visitas a distintas ciudades de la República Mexicana en donde CASEDE impartió talleres a diferentes sectores sociales sobre el tema de libertad de expresión. Diversos medios de comunicación cubrieron las visitas y aquí se enlistan notas de prensa sobre ellas.

Etiquetas:
  2022 Hits