pdf La Guardia Nacional: Los retos de las Fuerzas Armadas frente a la seguridad pública de México Popular
Por CASEDE Etiquetado en abril2019 5341 descargas
Yadira-Galvez-guardia-nacional.pdf

Título completo: La Guardia Nacional: Los retos de las Fuerzas Armadas frente a la seguridad pública de México
Autor: Yadira Gálvez Salvador
Fecha de publicación: Abril, 2019
Institución participante: CEEEP (Centro de estudios estratégicos del ejército del Perú)
Resumen: La Guardia Nacional se presenta como una de las piedras angulares de la estrategia de seguridad de la administración de Andrés Manuel López Obrador en México. Partiendo de un diagnóstico sobre las deficiencias de los cuerpos de policía y de cara a los niveles de inseguridad y violencia que se registran en el país, el Presidente de la República ha decidido mantener, y de hecho profundizar, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, a partir de lo que ha denominado la “reconversión militar”.
Desde el anuncio de su creación, previo a la toma de posesión, hasta los detalles recientes que se han dado a conocer (sobre sus funciones, estructura y mandos operativos), el tema de la Guardia Nacional ha generado una serie de debates y controversias en el país, debido a la clara tendencia presidencial de otorgar un papel central a las Fuerzas Armadas en la creación y desarrollo de este cuerpo. Al tiempo que se ha insistido en que, en tanto se consolida la Guardia, los militares continuarán realizando tareas de seguridad pública, en lo que significa un cambio en el discurso de las instituciones armadas, al pasar de “apoyar” a los cuerpos civiles en las tareas de seguridad pública, a “realizar” directamente estas funciones.
La creación de la Guardia Nacional es un proceso que está en marcha. El espíritu del acuerdo político que posibilitó que el Senado aprobara por unanimidad la reforma constitucional para crear la Guardia Nacional, apostó al desarrollo de una fuerza intermedia, policial y de carácter civil, que permita el retiro gradual de los militares de las calles, de la mano de la consolidación de este nuevo cuerpo.
De cara al proceso de conformación de la Guardia Nacional, este documento presenta un análisis sobre: 1) la ampliación del rol de los militares en seguridad pública, debatiendo los referentes de la “policialización” militar y la “militarización” de la seguridad pública; 2) las relaciones civiles-militares, a propósito de la relevancia de la conducción y control civil de las políticas de seguridad en un régimen democrático, así como de la transparencia y la rendición de cuentas; y 3) los retos de de la conformación de la Guardia, en cuanto a su estructura, diseño de fuerzas, reclutamiento y capacitación.
Publicaciones de Agosto 2021 |
---|
|
Publicaciones de Julio 2021 |
---|
|
Publicaciones de junio 2021 |
---|
|
Publicaciones de mayo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Marzo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Febrero 2021 |
---|
|
Publicaciones de Enero 2021 |
---|