Cargando...

pdf Estudio - Niñas, niños y adolescentes víctimas del crimen organizado en México Popular

Por Etiquetado en Novedades, octubre2019 2345 descargas

Descargar (pdf, 5.00 MB)

Estudio-ninas-ninos-adolescentes-victimas-crimen.pdf

Estudio - Niñas, niños y adolescentes víctimas del crimen organizado en México

Fecha de publicación: Noviembre, 2019

Institución participante: Universidad Nacional Autónoma de México y coordinación humanidades, Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Fragmento original: INTRODUCCIÓN

1.1 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la protección de los derechos humanos en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tiene como objetivos proteger, observar, promover, estudiar y divulgar los derechos humanos previstos en el orden jurídico mexicano y los instrumentos internacionales en la materia.1 Este organismo ha transitado por varias etapas, en las cuales se han ido modificando tanto su estatus jurídico como su estructura. Como antecedente, en el año de 1989 la Secretaría de Gobernación conformó la Dirección de Derechos Humanos, la cual tenía a su cargo el cumplimiento de funciones relacionadas con el estudio y formulación de normas jurídicas congruentes con el orden Constitucional mexicano. El 6 de junio de 1990 se decretó la creación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para darle una mejor atención a las demandas de la sociedad por el respeto a los derechos humanos. En la primera etapa tuvo el carácter de órgano desconcentrado, a cargo de un Presidente, el cual sería nombrado por el Gobierno Federal.