pdf Informe Libertad de Expresión 2019 Popular
Por CASEDE 4412 descargas
Book-CASEDE-Informe2019.pdf

Título completo: Informe 2019 Libertad de expresión en México. -Ineficacia Institucional -Persistencia de las agresiones -Zonas de silencio
Autor: Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C. (Casede)
Fecha de publicación: Septiembre 2019
Fragmento original: Introducción México vive tiempos críticos en materia de libertad de expresión. Por un lado, a raíz de los resultados electorales de 2018, el país atraviesa un momento de promesa de cambio encabezado por la nueva presidencia de la República. Por el otro lado, a lo largo del territorio continúan las prácticas de violencia contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos. En los primeros 10 meses del gobierno actual, once periodistas han sido víctimas de homicidio.1 En julio de 2018, el diario Reforma documentó en una encuesta nacional las expectativas de cambio en varios temas de la vida pública del país, incluida la libertad de expresión. En total, 42% de las personas entrevistadas dijo que mejoraría, 37% que seguiría igual y sólo 13% dijo que “disminuirá” (Becerra, 2018). Si bien la encuesta se realizó en un contexto electoral, para entonces México ya era un país que contaba con instituciones para proteger y garantizar el ejercicio de la libertad de expresión. El diseño institucional que existe en el país desde hace casi una década, ciertamente coexiste y persiste con las amenazas, restricciones y vulnerabilidades para el ejercicio de este derecho.
Publicaciones de Agosto 2021 |
---|
|
Publicaciones de Julio 2021 |
---|
|
Publicaciones de junio 2021 |
---|
|
Publicaciones de mayo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Marzo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Febrero 2021 |
---|
|
Publicaciones de Enero 2021 |
---|