pdf Druglords don’t stay at home: COVID-19 pandemic and crime patterns in Mexico City Popular
Por CASEDE 337 descargas
Druglords-dont-sta-at-home-COVID-19-pandemic-and-crime-patterns-in-Mexico-City.pdf

Título completo: Druglords don’t stay at home: COVID-19 pandemic and crime patterns in Mexico City
Autor: Jose Roberto Balmori de la Miyara, LaurenHoehn-Velasco, AdanSilverio-Murillo
Fecha de publicación: Diciembre, 2020
Institución participante: Journal of Criminal Justice
Tipo de publicación: Artículo Científico
Campo Temático: Seguridad Nacional y Riesgos
Palabras clave: COVID19, Seguridad Pública
Postura: Neutral
Argumento principal del informe:
Después de que comenzara la pandemia de COVID-19 en 2020, los gobiernos de todo el mundo impusieron una serie de bloqueos. Los negocios no esenciales cerraron durante varias semanas, los viajes se volvieron difíciles, las reuniones sociales fueron limitadas y los funcionarios de los gobiernos nacionales y regionales aconsejaron a las personas que se quedaran en casa. Todas estas restricciones buscaban lograr el distanciamiento social, una herramienta vital de salud pública utilizada para contener el rápido crecimiento de enfermedades infecciosas emergentes (Fong et al., 2020). En esencia, estas órdenes de quedarse en casa modificaron la mayoría de las estructuras sociales, incluida la actividad delictiva.
Hasta hace poco, la investigación sobre el efecto neto de un bloqueo a gran escala en la actividad delictiva era inexistente. Los nuevos esfuerzos dentro de la disciplina de la justicia penal están llenando el vacío de conocimiento. Nuestro objetivo es ampliar esta literatura mediante el estudio de los efectos de la pandemia de COVID-19 en el crimen en la Ciudad de México, utilizando registros de la Procuraduría General de la República de la Ciudad de México. El contexto particular de México ofrece un vistazo a los efectos de un confinamiento sobre el crimen en una economía en desarrollo que comparte muchas características con otros países de América Latina. En particular, México tiene una importante presencia de empresas criminales organizadas —además de los delincuentes convencionales— y debilidades institucionales en el sistema de justicia penal.
Publicaciones de Agosto 2021 |
---|
|
Publicaciones de Julio 2021 |
---|
|
Publicaciones de junio 2021 |
---|
|
Publicaciones de mayo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Marzo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Febrero 2021 |
---|
|
Publicaciones de Enero 2021 |
---|