pdf Retomar la discusión de la pacificación de México Popular
Por CASEDE 305 descargas
Retomar-la-discusion-de-la-pacificacion-de-México.pdf

Título completo: Retomar la discusión de la pacificación de México
Autor: Raúl Zepeda Gil
Fecha de publicación: Julio, 2020
Institución participante: NEXOS
Tipo de publicación: Artículo
Campo Temático: Seguridad pública y militarización
Palabras clave: Pacificación, ejecuciones extrajudiciales, pacificación, crimen organizado
Postura: Crítica
Argumento principal del informe:
Lo peor de la falla del primer intento directo de introducir a la pacificación como concepto para la discusión mexicana es que esta ya terminó olvidada en la refriega usual entre las falsas dicotomías institucionales: militar o civil, federal o local, legal o ilegal. Aunque la lógica de la guerra sobrevive en este discurso, también preocupa que sigue viva la obsesión por el arreglo burocrático como solución inmediata de los problemas de seguridad. Ejemplo: mando centralizado en una sola corporación, tener una policía civil, coordinación intergubernamental.
La dinámica militar y de disputa entre el centro y los gobiernos locales jamás será resulta hasta que haya una reforma fiscal que haga a los gobiernos locales autosuficientes para encargarse de su seguridad y ser menos dependientes de los militares. La disputa por la competencia local-federal de los temas de crimen organizado siempre termina en los terrenos grises del derecho penal: organizaciones criminales locales cometen delitos de ambos fueros. En un país que pocas veces ha tenido un federalismo robusto y resuelto, estos debates desde todos los órdenes de gobierno terminan siendo distractor de soluciones más allá del código penal.
Publicaciones de Agosto 2021 |
---|
|
Publicaciones de Julio 2021 |
---|
|
Publicaciones de junio 2021 |
---|
|
Publicaciones de mayo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Marzo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Febrero 2021 |
---|
|
Publicaciones de Enero 2021 |
---|