Cargando...

pdf Inteligencia y contrainteligencia militar frente a fallos y desafíos. El caso de Culiacán, México (2019) Popular

Por 625 descargas

Descargar (pdf, 1.44 MB)

Inteligencia-y-contrainteligencia -militar-frente-a-fallos-y-desafíos-El-caso-de-Culiacan_URVIO.pdf

Inteligencia y contrainteligencia militar frente a fallos y desafíos. El caso de Culiacán, México (2019)

Título completo: Inteligencia y contrainteligencia militar frente a fallos y desafíos. El caso de Culiacán, México (2019)

Autor: Paloma Mendoza Cortés

Fecha de publicación: Febrero, 2020

Institución participante: Urvio. Revista Latinoamericana de Seguridad

Tipo de publicación: Artículo Científico

Campo Temático: Protección de la Población

Palabras clave: Seguridad, Inteligencia, Fuerzas Armadas

Postura: Crítica

Argumento principal del informe: 

El presente artículo se deriva de la tesis doctoral El proceso de toma de decisiones en el Ejército Mexicano: la función de la Inteligencia Militar. La investigación es retomada para analizar la operación de captura de Ovidio Guzmán, en Culiacán, Sinaloa, México. Se confrontan fuentes de primera mano de inteligencia militar con información de fuentes abiertas y se determinan los posibles fallos de inteligencia y contrainteligencia que condujeron al gobierno mexicano a tomar la decisión de liberar a Ovidio Guzmán frente a los actos de violencia y al uso del ciberespacio por el crimen organizado para tal fin. A partir de la información consultada, se concluye que existió una falta de cooperación interagencial y fallos del Gabinete de Seguridad de México en el proceso de toma de decisiones en situaciones críticas.

Principales hallazgos y/o conclusiones:

El gobierno tuvo que reconocer al día siguiente que se trató de un operativo conjunto de la recién creada Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, y que fue por “precipitación” que no se respetaron los protocolos de actuación ni se cerraron los anillos de seguridad para un operativo de tal magnitud.

Se apreció una marcada tendencia a deslindar responsabilidad del secretario de Seguridad Ciudadana (entidad a la cual corresponde la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia) hacia el secretario de Defensa. Este, en un hecho inédito e histórico.