Cargando...

pdf Aportes de las audiencias públicas en el Congreso de la Unión sobre Guardia Nacional Popular

Por 327 descargas

Descargar (pdf, 656 KB)

Aportes-de-las-audiencias-publicas-Congreso-de-la-Unión-sobre-Guardia-Nacional.pdf

Aportes de las audiencias públicas en el Congreso de la Unión sobre Guardia Nacional

Título completo: Aportes de las audiencias públicas en el Congreso de la Unión sobre Guardia Nacional

Autor: María Cristina Sánchez Ramírez, Lorena Vázquez Correa, Juan Pablo Aguirre Quezada

Fecha de publicación: Febrero, 2019

Institución participante: Instituto Belisario Domínguez, Senado.

Tipo de publicación: Documento de Trabajo Institucional

Campo Temático: Defensa del Orden Democrático

Palabras clave: Militarización, Seguridad Pública, Derechos Humanos

Postura: Crítica

Argumento principal del informe: 

En un ejercicio de parlamento abierto previo a la discusión en el Pleno, la Junta de Coordinación Política del Senado de la República convocó a un análisis de la minuta enviada por la Cámara de Origen, a través de audiencias públicas celebradas del 11 al 15 de febrero del 2019 donde se abordaron los temas de constitucionalidad y convencionalidad; derechos humanos; fortalecimiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública; federalismo y seguridad pública, así como profesionalización, capacitación y uso de la fuerza en seguridad en el marco de la propuesta de Ley de la Guardia Naciona. A diferencia del ejercicio realizado en la Cámara de Diputados en semanas previas (Aguirre et al. 2019), en el Senado las posturas presentadas se catalogaron en dos: 1) A favor de la Minuta y 2) en contra de ésta. En los siguientes apartados se presentan los principales argumentos expuestos en las audiencias públicas para cada una de las posturas señaladas. Por motivos del planteamiento de la discusión, en algunos casos se identificaron los ponentes que sostuvieron determinado argumento, sin que ello implique que hayan sido los únicos en señalarlo durante las audiencias públicas. Dado que las voces en contra de la Minuta fueron mayoritarias en comparación con los participantes defensores del proyecto, este documento describe proporcionalmente las opiniones en ambos sentidos.