pdf La SEDENA y su creciente abuso de la fuerza Popular
Por CASEDE 446 descargas
La-SEDENA-y-su-creciente-abuso-de-la-fuerza.pdf

Título completo: La SEDENA y su creciente abuso de la fuerza
Autor: Estefanía Vela y Georgina Jiménez
Fecha de publicación: Septiembre, 2020
Institución participante: INTERSECTA - Animal Político
Tipo de publicación: Artículo
Campo Temático: Militarización y Derechos Humanos
Palabras clave: Abuso de la fuerza, SEDENA, uso de la fuerza
Postura: Crítico
Argumento principal del informe:
Se analiza el abuso sistematizado de la fuerza por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional sobre la base de los enfrentamientos en los que la SEDENA ha participado desde el 2007 y hasta el término del 2019. El artículo se inspira en el trabajo realizado por Catalina Pérez Correa, Carlos Silva Forné y Rodrigo Gutiérrez Riva del 2011 en el publicaron un artículo sobre el “uso de la fuerza letal” por parte de las fuerzas federales (la Policía Federal, la Secretaría de Marina y la SEDENA). En este artículo los autores se cuestionara la relación de letalidad entre los grupos criminales y las fuerzas de seguridad.
Se encontró que entre el 1 de enero de 2007 y hasta el 31 de diciembre de 2019, SEDENA participó en 4,737 enfrentamientos en todas las entidades del país excepto en Yucatán. El número de enfrentamientos varió por años. Entre el 2007 y hasta el 2011, los enfrentamientos crecieron año tras año. El pico es el 2011 en el que se registraron 1,009 en total. Desde entonces se registró, año tras año, un descenso, alcanzando el punto más bajo en el 2016, con 172 enfrentamientos. Repuntan otra vez en el 2017 para luego decrecer en 2018 y otra vez en 2019. Es importante notar que, con todo y los descensos, los enfrentamientos nunca han cesado y nunca han llegado a los niveles del inicio de la guerra que declaró Calderón. Para todos los enfrentamientos entre 2007 y 2019, hay un total de 3,998 civiles detenidos, 4,809 civiles fallecidos y 697 civiles heridos. Del lado de los militares, hay 1,661 heridos y 284 fallecidos. La desproporción es brutal.
La persistencia de patrones que sugieren un abuso de la fuerza, sin embargo, quizá apunta a algo más. Quizá el problema de fondo es que insistimos en negar lo que al final las Fuerzas Armadas son: instituciones para la guerra y no para la paz.
Publicaciones de Agosto 2021 |
---|
|
Publicaciones de Julio 2021 |
---|
|
Publicaciones de junio 2021 |
---|
|
Publicaciones de mayo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Marzo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Febrero 2021 |
---|
|
Publicaciones de Enero 2021 |
---|