pdf El Istmo mexicano: una región inasequible. Popular
Por CASEDE Etiquetado en febrero2020, Novedades 5763 descargas
El_istmo_mexicano_una_region_inasequible_Estado.pdf

Título completo: El Istmo mexicano: una región inasequible. Estado, poderes locales y dinámicas espaciales (siglos XVI-XXI)-
Autor: Ernilia Velázquez, Eric Léonard, Odile Hoffmanny M:-F. Prévót-Schapira . (coordinadores)
Fecha de publicación: Primera edición, 2009
Institución participante: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Institut de Recherche pour le Développement
Fragmento original:
Este libro 'aborda un área geográfica clave para comprender el desigual desarrollo regional. de. nuestro país. Apenas es necesario decir que el Istmo mexicano constituye Un espacio social de importancia estratégica. En el curso de una historia que arranca en el siglo XVI, el Istmo ha sido objeto de numerosas intervenciones orientadas a explotar el valor geoeconómico que le confiere el hecho de unir dos grandes océanos, es decir, dos grandes vías para el mercado mundial. Paso obligado de múltiples movirríientos de pob1a- .ción, esta zona era y sigue siendo fundamentalmente indígena. Reservorio de valiosos recursos naturales, éstos han sido materia de frecuentes disputas e innumerables proyectos productivos. En la confluencia de los estados de Veracruz y Oaxaca, el Istmo mexicano es un ámbito geográfico que marca la entrada al sureste del país y donde, a pesar de sus enormes riquezas, se pre- . sentan en la actualidad importantes problemas de pobreza, deterioro ambiental, fragmentación espacial y emigración.
Publicaciones de Agosto 2021 |
---|
|
Publicaciones de Julio 2021 |
---|
|
Publicaciones de junio 2021 |
---|
|
Publicaciones de mayo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Marzo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Febrero 2021 |
---|
|
Publicaciones de Enero 2021 |
---|