Cargando...

Carpeta Encuestas, estadísticas y datos duros

Documentos

pdf Seguimiento Encuesta de Seguridad Nacional, marzo 2009 Popular

Por 795 descargas

Descargar (pdf, 1.36 MB)

SeguridadNacional.pdf

Seguimiento Encuesta de Seguridad Nacional, marzo 2009

Fecha de levantamiento: del 21 al 25 de marzo, 2009. 

pdf Reporte sobre delitos de alto impacto. Noviembre 2015 Popular

Por 914 descargas

Descargar (pdf, 3.95 MB)

Reporte_delitos_alto_impacto_ObsNal.pdf

Reporte sobre delitos de alto impacto. Noviembre 2015

El 2016 inició con 3 noticias importantes en materia de seguridad: la detención de Joaquín Guzmán Loera, “el Chapo”; la confrontación entre autoridades en Morelos por la implementación del Mando Único derivado de los altos índices de violencia en la entidad que culminan con la muerte de la presidenta municipal de Temixco, y los continuos homicidios en Guerrero: por lo menos 30 desde el inicio del año.Mientras que la detención del hombre más buscado del planeta llenó las planas y notas de todo el mundo, el contexto de violencia que permea en el país ha quedado en segundo plano. Con los elementos disponibles para un análisis: información sobre métodos y plan de la estrategia y entrevistas a autoridades federales, estatales, locales, empresarios y sociedad civil, el Observatorio Nacional Ciudadano aporta elementos en la discución sobre el estado de la violencia en las entidades federativas.

pdf Encuesta Reforma: Seguridad Pública en la Zona Metropolitana Popular

Por 775 descargas

Descargar (pdf, 889 KB)

encuestareforma.pdf

Encuesta Reforma: Seguridad Pública en la Zona Metropolitana

Autor: Diario Reforma 

Fecha: 19 de junio de 2008 

Resumen: Percibe el 50 por ciento de la población mayores niveles delictivos

pdf Informe Seguridad Empresarial 2015-2016 Popular

Por 890 descargas

Descargar (pdf, 2.87 MB)

InformeSeguridadEmpresarial_2015_2016.pdf

Informe Seguridad Empresarial 2015-2016

Autor: American Chamber of Commerce of Mexico

Introducción: Seguridad Empresarial en México 2015-2016 es el séptimo Informe que presenta AMERICAN CHAMBER OF COMMERCE OF MEXICO, a través de su Comité de Seguridad. Esta publicación cuenta con el reconocimiento de ser una investigación sólida y confiable entre el sector privado en México, la cual analiza los principales retos en materia de seguridad que cotidianamente enfrentan los empresarios que operan dentro del territorio nacional.

pdf Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013 (ENVIPE) Popular

Por 1865 descargas

Descargar (pdf, 976 KB)

Encuesta-Nacional-Victimizacion-Percepcion-oct-2013.pdf

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013 (ENVIPE)

El propósito de la ENVIPE es generar información a nivel nacional y por entidad federativa sobre el fenómeno de la victimización delictiva durante 2012. Asimismo, sobre la percepción social respecto de la seguridad pública y sobre el desempeño de las autoridades. Proporciona también elementos de información estadística a los diferentes órdenes de gobierno como apoyo para sus procesos de política pública en estas materias. La ENVIPE 2013 permite hacer estimaciones sobre la victimización de los delitos más representativos del fuero común ocurridos durante 2012 a los hogares y a las personas de 18 años y más. Delitos como delincuencia organizada, narcotráfico, tráfico de indocumentados, entre otros, no son susceptibles de medirse en una encuesta de victimización.

pdf Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014 Popular

Por 938 descargas

Descargar (pdf, 4.01 MB)

Encuesta-Nacional-Consumo-Drogas-Estudiantes-2014.pdf

Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014

El consumo de drogas se ha monitoreado desde diversas fuentes (sistemas de información en drogas, encuestas poblacionales, encuestas en grupos específicos, etc.), ya que cada una proporciona información vital, complementaria y específica. Ninguna fuente por sí sola da una visión completa de la problemática. Por ello es que México, al igual que muchos países, cuenta con su Observatorio Nacional y también se tienen a los Observatorios Continentales como el Observatorio Europeo de Drogas o el Observatorio Interamericano de Drogas, cuyo último reporte ha sido recientemente publicado, con objeto de dar cuenta de la problemática del país o de la región correspondiente, pero englobando siempre distintas fuentes de información. Dado este contexto, se presenta la problemática del consumo de drogas conforme los resultados de las diversas fuentes señaladas, comenzando por las Encuestas Nacionales de Adicciones (ENA) en hogares, donde la más reciente fue realizada en el 2011, con énfasis en la población joven.

pdf Cuadernos del ICESI 8. Victimización, incidencia y cifra negra en México Popular

Por 2873 descargas

Descargar (pdf, 4.97 MB)

cuaderno_8_analisis de la ENSI-6.pdf

Cuadernos del ICESI 8. Victimización, incidencia y cifra negra en México

Análisis de la ENSI-6, Abril, 2010.

La encuesta presenta hallazgos criminológicamente interesantes. Confirma el hecho de que el delito en México es un suceso grave, sobre todo por la violencia que lo acompaña. Nos revela el riesgo que tienen los ciudadanos de ser víctimas de la delincuencia, con la posibilidad de ser afectados en su integridad física, emocional y/o patrimonial. Corrobora la escasa cultura de la denuncia, que se traduce en una alta tasa de cifra negra, ante la disyuntiva ciudadana de la inseguridad y la ineficiencia de las autoridades, lo que permite que prolifere un ambiente de impunidad, donde el delincuente tiene muy poca probabilidad de ser capturado y una probabilidad aún menor de ser sentenciado y purgar la condena correspondiente.

pdf Clasificación Internacional de Delitos con fines estadísticos Popular

Por 1027 descargas

Descargar (pdf, 1.72 MB)

Clasificacion-Internacional-de-Delito.pdf

Clasificación Internacional de Delitos con fines estadísticos

Autor: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Resumen: La Clasificación Internacional proporciona un marco conceptual común para elaborar y comparar de forma sistemática datos estadísticos de las diferentes instituciones y jurisdicciones de justicia penal. Esto significa que la Clasificación Internacional puede aplicarse a todas las formas de datos sobre el delito, cualquiera que sea la etapa del proceso de justicia penal  en que se recopilan, así como a los datos recopilados en las encuestas de victimización. 

pdf Crime and Victimization Popular

Por 812 descargas

Descargar (pdf, 1.23 MB)

Crime_and_Violence_Baliki.pdf

Crime and Victimization

Summary: Victimization surveys in developing countries have not attracted researchers and policy makers until very recently. Apart from the International Crime Victimization Survey (ICVS), there exists no structured international victimization survey that is representative across all regions. Therefore, for the purpose of our presentation, we collect and compile data on victimization and crime rates from various sources, including the ones mentioned above, and combine questions, where applicable, from different surveys in order to increase our country representation and be able to present victimization rates and perceptions worldwide.

pdf Análisis de la Encuesta de Seguridad Nacional, octubre, 2008 Popular

Por 755 descargas

Descargar (pdf, 483 KB)

Analisis-EncuestaSeguridadNacional-oct2008.pdf

Análisis de la Encuesta de Seguridad Nacional, octubre, 2008

Fecha: 6 de octubre, 2008.