Cargando...

Carpeta Sergio Aguayo

Documentos

pdf Referéndum Popular

Por 793 descargas

Descargar (pdf, 96 KB)

Referendum-12-05-2021.pdf

Referéndum

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 12 de mayo de 2021

Fragmento original:   

Pronto iremos a las urnas a renovar la Cámara de Diputados federal y unos 20 mil cargos locales. Este ejercicio, pese a la polarización, la judicialización y la violencia, tiene un punto sumamente diáfano: la elección federal será una especie de referéndum sobre el tipo de régimen que estamos construyendo. Bosquejo como llegamos a este lugar.

En los dos años y medio que Andrés Manuel López Obrador lleva como presidente, han ido incrementándose las señales de un regreso al autoritarismo presidencialista. En un principio se entendió que, basándose en la promesa de “primero los pobres”, impusiera su voluntad en la distribución del presupuesto y las prioridades de inversión.

pdf Bifurcaciones Popular

Por 848 descargas

Descargar (pdf, 91 KB)

Bifurcaciones-05-05-2021.pdf

Bifurcaciones

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 5 de mayo de 2021

Fragmento original:   

El activismo de Porfirio Muñoz Ledo se asienta en su lectura de la realidad: México está ante una “bifurcación”: “o nos vamos hacia la democracia o nos vamos al autoritarismo”. Comento sus palabras a partir de otra bifurcación histórica de la que fue protagonista el aguerrido diputado.

En 1987 diez integrantes del Partido Revolucionario Institucional llamaron a crear una “Corriente Democrática” dentro del PRI. Pedían la democratización de los métodos de elección del candidato tricolor a la presidencia y proponían como candidato a Cuauhtémoc Cárdenas.

pdf La resistencia Popular

Por 771 descargas

Descargar (pdf, 93 KB)

La-resistencia-28-04-2021.pdf

La resistencia

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 28 de abril de 2021

Fragmento original:   

El presidente aborrece a la sociedad organizada y la ha asfixiado todo lo que ha podido. Afortunadamente, una parte de esa ciudadanía ha resistido el asedio.

Los políticos mexicanos tradicionales tienen una manera muy particular de diferenciar al pueblo de la ciudadanía. Cuando hablan de pueblo (a secas o con algún adjetivo) se refieren a las personas que valoran tanto las ayudas o servicios recibidos por la intercesión de un funcionario magnánimo, que corresponden mostrando su gratitud de múltiples formas; una, muy popular en estos momentos, es votando por quien se les diga. La ciudadanía les incomoda porque se organiza y presenta proyectos a la autoridad y apoya la organización de quienes exigen respeto a sus derechos. En suma, el pueblo es objeto y el ciudadano sujeto.

pdf Informes y COVID Popular

Por 785 descargas

Descargar (pdf, 89 KB)

Informes-y-COVID-21-04-2021.pdf

Informes y COVID

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 21 de abril de 2021

Fragmento original:   

El once de abril empezó a circular un informe muy crítico con la manera en que el gobierno mexicano ha manejado la epidemia de COVID. Las principales autoridades guardaron silencio durante nueve días. El día 20 respondió el subsecretario Hugo López-Gatell.

En 2020, el Panel Independiente de la Organización Mundial de la Salud solicitó la elaboración de ocho estudios sobre las cuatro mejores y peores respuestas a la pandemia en el mundo. Las más deficientes fueron las de Estados Unidos, Inglaterra, Brasil y México. La investigación sobre nuestro país fue encabezada por Jaime Sepúlveda (Universidad de California, San Francisco) y el investigador principal fue Mariano Sánchez-Talanquer (El Colegio de México). Con el apoyo de otros diez investigadores urdieron un texto bien sustentado. Las tablas, abundantes, están armadas con cifras tomadas de la base de datos de la Secretaría de Salud.

pdf Criticar Popular

Por 851 descargas

Descargar (pdf, 97 KB)

Criticar-14-04-2021.pdf

Criticar

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 14 de abril de 2021

Fragmento original:   

Criticar es servir a México. Fundamentaré la afirmación con las andanzas de dos políticos mexicanos y un teólogo suizoalemán: Jorge Alcocer, Porfirio Muñoz Ledo y Hans Küng.

La semana pasada, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, se transformó en trovador de la lisonja. Frente al aludido dijo: “El señor presidente [y] no es halago”, tiene una “capacidad de respuesta inmunológica positiva, rápida y buena” porque “se la regaló la población cuando los visitó durante no sé cuántas veces”. Al día siguiente obsequió nuevos elogios: “México tuvo la fortuna de elegir democráticamente a un estadista y estratega” que es líder en la “lucha por la justicia y la salud de todas las personas” y cruzado contra las “políticas sanitarias neoliberales”. Es obvio que ignora una recomendación de Maquiavelo en El Príncipe: “La adulación [es un] vicio sobre el cual los [gobernantes] deben estar siempre alerta”.

pdf Semana de DH Popular

Por 764 descargas

Descargar (pdf, 115 KB)

Semana de DH-07-04-2021.pdf

Semana de DH

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 7 de abril de 2021

Fragmento original:   

Mi solidaridad con los colegas agredidos injustamente por el presidente.

Como el presidente es incapaz de entender al complejo movimiento de derechos humanos, toma el camino fácil de la descalificación.

El martes 30 de marzo, el Departamento de Estado norteamericano presentó al Congreso el informe anual sobre la evolución de los derechos humanos en el mundo. La parte sobre México es severa y el presidente López Obrador llegó irritado a la mañanera del miércoles. Aprovechó una pregunta sobre la epidemia de Covid para desahogarse con una interrogante y una condena.

pdf El renacimiento Popular

Por 796 descargas

Descargar (pdf, 100 KB)

El-renacimiento-31-03-2021.pdf

El renacimiento

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 31 de marzo de 2021

Fragmento original:   

En el Instituto Nacional Electoral (INE) soplan aires de renovación. Después de una larga etapa de pasividad está aplicando las leyes. ¿Sobrevivirá?

El 19 de marzo el Consejo General aprobó un Acuerdo para evitar la sobrerrepresentación en el reparto de los 200 diputados plurinominales. Poco después, castigaron a los candidatos que no presentaron informes de gastos de precampaña. MORENA fue el partido más afectado y enfureció con la decisión. Contextualizo el actuar del INE.

pdf Sin diálogo Popular

Por 706 descargas

Descargar (pdf, 101 KB)

Sin-dialogo-24-03-2021.pdf

Sin diálogo

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 24 de marzo de 2021

Fragmento original:   

Proliferan los monólogos y escasea el diálogo. El diferendo público entre el presidente y el ministro en retiro José Ramón Cossío confirma la pobreza del debate.

El lunes 15 el presidente hizo pública una carta enviada a Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte, mostrando su inconformidad por el fallo de un juez sobre la ley eléctrica. Para individualizar su irritación con todo el gremio, acusó al exministro José Ramón Cossío de formar parte de un “agrupamiento conservador y reaccionario” y de haber legalizado, como ministro de la Suprema Corte, “injusticias de grupos minoritarios” y de guardar “silencio cómplice ante corruptelas y arbitrariedades”. En suma, un hipócrita con “doble moral”. Cossío objetó lo dicho por el presidente de diferentes maneras.

pdf Contradicciones Popular

Por 799 descargas

Descargar (pdf, 88 KB)

Contradicciones-10-03-2021.pdf

Contradicciones

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 10 de marzo de 2021

Fragmento original:   

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer afloraron las posturas que confrontan al presidente y a otros actores políticos con el movimiento feminista y las mujeres al interior de los partidos.

Terminaba la semana pasada cuando las feministas de MORENA hicieron público un video que reiteraba la petición y la aspiración de un desplegado previo en el que conminaron a Félix Salgado Macedonio a renunciar como candidato a la gubernatura de Guerrero y sostuvieron, esperanzadas, que “las mujeres y la cuarta transformación […] van unidas por ser progresistas”. En suma, “no deben confrontarse”.

pdf Protagonistas Popular

Por 778 descargas

Descargar (pdf, 109 KB)

Protagonistas-03-03-2021.pdf

Protagonistas

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 3 de marzo de 2021

Fragmento original:   

Mi solidaridad con los colegas agredidos injustamente por el presidente.

El movimiento feminista está recibiendo el reconocimiento que merece como protagonista del cambio. La lucha contra la candidatura de Félix Salgado Macedonio a gobernador de Guerrero es el barómetro.