Cargando...

Carpeta Biblioteca CASEDE

Documentos

pdf El poder militar Nuevo

Por Etiquetado en Novedades 22 descargas

Descargar (pdf, 34 KB)

El-poder-militar-231206-SergioAguayo.pdf

El poder militar

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación:  de diciembre de 2023

Fragmento original: 

Cuál es el poder que tienen las fuerzas armadas? Si tomamos los presupuestos que habrán recibido entre 2019 y 2024, su fuerza ha crecido en 111%. Pero las apariencias engañan, ya que buena parte de ese dinero lo dedican a la administración de empresas estatales y han contado con poco para adquirir el equipamiento y la tecnología militar requeridas para cumplir con su principal misión: salvaguardar la seguridad del Estado y de la sociedad.

El Presupuesto de Egresos de la Federación asignó para el próximo año a la Sedena 235 mil millones de pesos (mmdp). Sin embargo, el 49% lo dedicará a las múltiples tareas que se le han ido acumulando.

pdf Venezuela, Guyana y la teoría de la cadena de incendios Nuevo

Por Etiquetado en Novedades 16 descargas

Descargar (pdf, 134 KB)

Venezuela-Guyana-teoria-de-incendiosIG051223.pdf

Venezuela, Guyana y la teoría de la cadena de incendios

Autor: Íñigo Guevara

Fecha de publicación: 5 de diciembre de 2023

Fragmento original: Una nueva crisis amenaza la paz y estabilidad internacional. De transformarse en un conflicto militar el mundo tendrá guerras interestatales en tres continentes, lo que muy probablemente invitará a otros estados a llevar a cabo acciones militares.

El domingo, el gobierno de Venezuela realizó un referéndum para determinar si su población apoya la posible anexión de la región de la Guyana Esequiba, junto con sus 128 mil habitantes y reservas de más de 11 mil millones de barriles de petróleo. Para contexto, esas reservas son mayores a las de México y similares a las de Brasil, en un área del tamaño del estado de Coahuila.

Texto original: El Heraldo de México

pdf Restricciones, oportunidades y desafíos de la negociación con grupos criminales en México Popular

Por Etiquetado en Novedades 278 descargas

Descargar (pdf, 538 KB)

Crimen-organizado-Mexico-Discussion.pdf

Restricciones, oportunidades y desafíos de la negociación con grupos criminales en México

Título completo: Restricciones, oportunidades y desafíos de la negociación con grupos criminales en México

Fecha de publicación: Octubre 2023

Institución participante: Institute for Integrated Transitions (IFIT)

Fragmento original: 

Durante las últimas dos décadas, se multiplicaron en América Latina y el Caribe los debates sobre la pertinencia de negociar con grupos criminales que no tienen una agenda ideológica. Las treguas entre el Gobierno y las pandillas en El Salvador en el año 2012, a las que se les adjudica una reducción del 50% de los homicidios en un año, así como los distintos procesos de negociación para el sometimiento a la justicia de grupos criminales en Colombia –en los años 90 con el Cartel de Medellín y recientemente con grupos como el Clan del Golfo–, entre otras experiencias, han abierto la discusión y propiciado la transferencia de preguntas, lecciones y aprendizajes entre los distintos países que afrontan situaciones similares y buscan alternativas de política pública frente al crimen organizado.

pdf Agenda nacional de paz Popular

Por Etiquetado en Novedades 347 descargas

Descargar (pdf, 2.30 MB)

Agenda_nacional_de_paz-1.pdf

Agenda nacional de paz

Título completo: Agenda nacional de paz

Fecha de publicación: Septiembre 2023

Fragmento original: Resumen

México enfrenta hoy lo que probablemente sea la peor crisis de violencia de su historia contemporánea.

A casi 17 años de su inicio, la gravedad de la crisis trasciende los ámbitos de la política, salud pública, educación, economía, y medio ambiente. La realidad que vivimos hoy en nuestro país nos obliga a reflexionar sobre la dimensión cultural y sus efectos en nuestra identidad mexicana.

Las violencias y sus múltiples manifestaciones no son solo estadísticas abstractas, sino que se materializan diariamente en sufrimiento y pérdida de vidas humanas, en diversas formas de dolor, desesperación y miedo. Las dimensiones de esta crisis deberían obligarnos a priorizar su atención por encima de cualquier interés gremial y de cualquier partido o proyecto político; valorando la paz por encima de los intereses personales.

pdf ¿Sin un solo disparo? Inseguridad y delincuencia organizada en el gobierno de Enrique Peña Popular

Por Etiquetado en Novedades 556 descargas

Descargar (pdf, 2.14 MB)

sin_un_solo_disparo.pdf

¿Sin un solo disparo? Inseguridad y delincuencia organizada en el gobierno de Enrique Peña

Título completo: ¿Sin un solo disparo? Inseguridad y delincuencia organizada en el gobierno de Enrique Peña

Autor: Luis Astorga

Fecha de publicación: Mayo de 2023

Institución participante: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales

Fragmento original: Introducción

Este libro es el resultado de otra etapa de un proyecto de investigación de larga duración que inició a finales de los años ochenta del siglo xx en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (iis-unam). De mi autoría hay cinco libros previos1 y una cierta cantidad de artículos en revistas especializadas y libros colectivos editados en México y otros países. En estas publicaciones hay una reflexión epistemológica acerca de las etiquetas más comunes y predominantes empleadas en los discursos sobre las drogas ilegalizadas, los traficantes y la delincuencia organizada.

pdf La Guardia Nacional - Retos para una política de Estado Popular

Por Etiquetado en Novedades 2227 descargas

Descargar (pdf, 3.41 MB)

La-Guardia-Nacional-Retos-para-una-política-de-Estado.pdf

La Guardia Nacional - Retos para una política de Estado

Título completo: La Guardia Nacional - Retos para una política de Estado

Editores: Raúl Benítez Manaut y Keyla Vargas Rojas

Fecha de publicación: Junio de 2023

Institución participante: Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A.C. (CASEDE)

Fragmento original: Presentación El libro La Guardia Nacional. Retos para una política de Estado es un proyecto editorial del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C. (casede). Se presentan investigaciones originales sobre distintos temas relacionados con la seguridad de México y el rol que tiene la Guardia Nacional (gn) como la principal institución responsable de la seguridad interna y pública en el país desde 2019.

pdf Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Cultura de Paz Popular

Por Etiquetado en Novedades 1142 descargas

Descargar (pdf, 3.55 MB)

Derechos-Humanos-Derecho-Internacional-Humanitario-y-Cultura-de-Paz.pdf

Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Cultura de Paz

Título completo: Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Cultura de Paz

Coordinación:  José Guadalupe Salazar Estrada, José Trinidad Padilla López, Daniel Espinosa Licón y Marcos Pablo Moloeznik

Fecha de publicación: 2022

Institución participante: Universidad de Guadalajara / Centro Universitario del Sur, Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco y el Instituto Internacional de Derecho Humanitario de San Remo

pdf Atlas de la Seguridad del Estado de México 2022 Popular

Por Etiquetado en Novedades 1356 descargas

Descargar (pdf, 11.95 MB)

Atlas-de-la-seguridad-del-Estado-de-Mexico-2022.pdf

Atlas de la Seguridad del Estado de México 2022

Título completo: Atlas de la Seguridad del Estado de México 2022

Autor: Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C. (Casede)

Fecha de publicación: Febrero de 2023

Fragmento original: Presentación

El Atlas de la Seguridad del Estado de México 2022 es un proyecto editorial de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (ssem), la Universidad Mexiquense de Seguridad y el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C. (CASEDE). Es un ejercicio de transparencia y sistematización de análisis e información sobre distintos temas relacionados con la seguridad de la entidad.

El Estado de México (Edomex) es la entidad más poblada del país, con casi dieciocho millones de habitantes, tiene fronteras con ocho estados y a su vez está interconectado con la Ciudad de México, con la cual conforma la Zona Metropolitana del Valle de México. Estas características conllevan complejas problemáticas de seguridad que van desde las vías de comunicación, como autopistas federales, estatales y diversas rutas de interconexión, los asuntos vinculados al desarrollo urbano, las concentraciones de población y los diferentes niveles socioeconómicos de los habitantes de los ciento veinticinco municipios.

default Aplicación práctica de los modelos de prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres Popular

Por Etiquetado en Novedades 365 descargas

Aplicación práctica de los modelos de prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres

Título completo:  Aplicación práctica de los modelos de prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres. Protocolos de actuación, 3a. ed., corregida y aumentada

Autor: Álvarez González, Rosa María, Pérez Duarte y Noroña, Alicia Elena Coordinadoras.

Fecha de publicación: 2012

Institución participante: UNAM, CONACYT

pdf Compendio de Ciberdelincuencia Organizada Popular

Por Etiquetado en Novedades 5573 descargas

Descargar (pdf, 1.29 MB)

Compendio-de-Ciberdelicuencia-Organizada.pdf

Compendio de Ciberdelincuencia Organizada

Título completo: Compendio de Ciberdelincuencia Organizada

Fecha de publicación: Febrero de 2022

Institución participante: Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito, Viena.

Fragmento original: INTRODUCCIÓN

El presente compendio de casos contiene un análisis de casos de ciberdelincuencia organizada. Tiene un alcance mundial e intenta, en la medida de lo posible, que haya una representación equitativa de casos de diferentes regiones geográficas y ordenamientos jurídicos. Sobre la base de más de 100 casos registrados en más de 20 jurisdicciones, se hacen observaciones sobre las formas en que se define la ciberdelincuencia organizada en la jurisprudencia y cómo se investiga, enjuicia y resuelve judicialmente esta actividad ilícita en las distintas jurisdicciones. El compendio de casos examina la estructura y la organización de los grupos de ciberdelincuencia organizada, las herramientas utilizadas por los autores de la ciberdelincuencia organizada, los tipos de ciberdelincuencia organizada y las cuestiones procesales relacionadas con la investigación, el enjuiciamiento y la resolución de casos relacionados con la ciberdelincuencia organizada.