Cargando...

Carpeta Seguridad Ciudadana

Documentos

default Aplicación práctica de los modelos de prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres Popular

Por Etiquetado en Novedades 266 descargas

Aplicación práctica de los modelos de prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres

Título completo:  Aplicación práctica de los modelos de prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres. Protocolos de actuación, 3a. ed., corregida y aumentada

Autor: Álvarez González, Rosa María, Pérez Duarte y Noroña, Alicia Elena Coordinadoras.

Fecha de publicación: 2012

Institución participante: UNAM, CONACYT

pdf Análisis sobre innovación en seguridad ciudadana y derechos humanos en América Latina y el Caribe - Resumen Ejecutivo Popular

Por Etiquetado en febrero2021, Novedades 1464 descargas

Descargar (pdf, 303 KB)

Analisissobreinnovacionenseguridadciudadanayderechos20humanosResumen.pdf

Análisis sobre innovación en seguridad ciudadana y derechos humanos en América Latina y el Caribe - Resumen Ejecutivo

Título completo: Análisis sobre innovación en seguridad ciudadana y derechos humanos en América Latina y el Caribe - Resumen Ejecutivo

Fecha de publicación: Diciembre 2020

Institución participante: PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Fragmento original: 

América Latina y el Caribe (ALC) es una región que ha sido impactada como ninguna otra por la violencia criminal (violencia crónica). Por muchos años ha ostentado las tasas más altas de delitos violentos a nivel global, como los homicidios y la violencia basada en genero; la percepción de inseguridad de la ciudadanía es equiparable con los países con conflictos armados; y las instituciones responsables de la atención del tema experimentan bajos niveles de confianza por parte de la población. Los problemas de seguridad han lastrado, por décadas, el desarrollo sostenible de los países de esta región y han afectado su gobernanza democrática. Por ello, resulta comprensible que la seguridad ciudadana se haya convertido en tema prioritario para la agenda regional y en uno de los principales desafíos para la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, el cual se acrecentará a la luz de las consecuencias de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.

pdf Haciendo de las ciudades lugares más seguros Popular

Por Etiquetado en marzo2019 1534 descargas

Descargar (pdf, 2.05 MB)

Haciendo-de-las-ciudades-lugares-mas-seguros-Innovaciones-sobre-seguridad-ciudadana-en-A-L.pdf

Haciendo de las ciudades lugares más seguros

Título completo: Haciendo de las ciudades lugares más seguros: Innovaciones sobre seguridad ciudadana en América Latina

Autores: Robert Muggah, Ilona Szabó de Carvalho, Nathalie Alvarado, Lina Marmolejo y Ruddy Wang 

Fecha de publicación: Junio 2016

Institución participante: INSTITUTO IGARAPÉ a think and do tank

Fragmento original: 

Introducción 
Las ciudades son el lugar donde se definen la política y la práctica de la seguridad ciudadana. Si bien las estrategias nacionales y subnacionales son fundamentales para la prevención de los delitos en aumento, las ciudades son el lugar donde las mismas se ponen en práctica. Debido al modo en que permiten enfocar los riesgos y oportunidades, las ciudades son laboratorios naturales para la innovación en políticas destinadas a prevenir y reducir la violencia. Algunos de los avances más destacados en la reducción de la cifra de homicidios, la prevención del delito y la seguridad pública en las últimas décadas han tenido lugar en ciudades grandes y medianas, especialmente en América Latina y el Caribe.

pdf Seguridad ciudadana: ¿Espejismo o realidad? Popular

Por 2030 descargas

Descargar (pdf, 1.62 MB)

Seguridad-ciudadana-America-Latina-espejismo-o-realidad.pdf

Seguridad ciudadana: ¿Espejismo o realidad?

Editor: Fernando Carrión

Resumen: Con el problema de la violencia urbana como eje rector de esta compilación, el libro explora la seguridad ciudadana a partir de la violencia en América Latina y las repercusiones del combate a ésta en el ámbito societal. 

pdf Seguridad ciudadana en América Latina: un bien público cada vez más escaso Popular

Por 999 descargas

Descargar (pdf, 84 KB)

Seguridad-ciudadana-America-Latina.pdf

Seguridad ciudadana en América Latina: un bien público cada vez más escaso

Autor: Fernando Carrillo - Flórez

Resumen original: La seguridad ciudadana se ha convertido en un asunto prominente en la agenda de la consolidación democrática y el desarrollo de América Latina. Impone elevados costes económicos y se introduce en la vida política. El artículo analiza las múltiples causas de la violencia social, que debe ser analizada desde una perspectiva holística. Se examinan los incentivos a la violencia que supone la impunidad generalizada que es consecuencia de la debilidad de las fuerzas de orden público y el sistema judicial. La seguridad, como bien público, es responsabilidad primaria del Estado, pero también compete a las autoridades locales y la sociedad civil. 

pdf Las puertas de la ¿microciudad? de México y la ecología del miedo Popular

Por 874 descargas

Descargar (pdf, 293 KB)

Microciudad-Ecologia-del-miedo.pdf

Las puertas de la ¿microciudad? de México y la ecología del miedo

Autor: Pedro Lina Manjares

Fuente: Scripta Nova Vol. IX No. 194 (55) 1 de agosto de 2005.

Resumen original: La Ciudad de México es un espacio metropolitano de intensos intercambios económicos, sociales, políticos y culturales, que expresa fuertes contradicciones, como la inseguridad: traducida a la violencia, asaltos, secuestros y homicidios, que aumentan cada vez más. Los habitantes de las diferentes clases sociales expresan su miedo a vivir en la ciudad. Y a pesar de los altos índices de desempleo y de personas sin techo, la ciudad sigue siendo una mejor opción de oportunidades de empleo, educación, salud y vivienda, con respecto a la miseria en el campo y la vida rural. Las diferentes clases y sectores sociales adoptan “estrategias de seguridad” y tecnologías en acorde con sus posibilidades. Los habitantes construyen sus búnkers, “cercando sus barrios” y “enrejando las entradas” a las calles, buscando recogerse y protegerse de la violencia; se crean “puertas de la microciudad”,   pensando en “espacios seguros”, espacios vigilados como una obsesión por la seguridad personal y la búsqueda por el aislamiento social.

pdf Perspectivas éticas de la seguridad ciudadana en Chile y México Popular

Por 1012 descargas

Descargar (pdf, 2.28 MB)

Perspectivas-eticas-seguridad-ciudadana-chile-mexico.pdf

Perspectivas éticas de la seguridad ciudadana en Chile y México

Coordinadores: Alberto Hernández-Baqueiro y Andrés Suárez-González

La noción de seguridad humana propuesta por los organismos internacionales incluye una variedad de factores para indicar la posibilidad de mantener una vida humana digna. En ese sentido, supera la visión de la seguridad nacional, que es meramente la prevalencia de los estados y de la seguridad pública, que solamente se ocupa de mantener el orden imperante, expresado (en el mejor de los casos) por las leyes vigentes, y termina siendo un factor de preservación del estado de cosas. Esta colección de ensayos reflexiona críticamente sobre las implicaciones de carácter moral en la problemática de la seguridad en nuestras sociedades. De esta forma, se pretende una comprensión más amplia, completa y realista de los problemas de la seguridad para aumentar las posibilidades de concebir estrategias de transformación social más eficaces.

pdf La seguridad ciudadana en Ecuador un concepto en construcción Popular

Por 10746 descargas

Descargar (pdf, 605 KB)

Seguridad-ciudadana-en-Ecuador.pdf

pdf Informe sobre Seguridad Ciudadana en las Américas Popular

Por 1323 descargas

Descargar (pdf, 9.58 MB)

Informe-Seguridad-Ciudadana-en-las-Américas.pdf

Informe sobre Seguridad Ciudadana en las Américas

Alertamerica es el informe sobre Seguridad Ciudadana en las Américas 2011 que contiene la información oficial presentada públicamente por los Estados miembros de Organización de Estados Americanos. La información se presenta organizada en 122 indicadores que abarcan la totalidad de las áreas que los Estados han desarrollado para lograr su control y sanción. En su conjunto constituyen el más amplio repertorio de información oficial sobre estas materias en el Hemisferio. 

pdf Guatemala: los desafíos para un militar que promete mano dura Popular

Por 866 descargas

Descargar (pdf, 369 KB)

Guatemala-los-desafíos-para-militar-que-promete-mano-dura.pdf

Guatemala: los desafíos para un militar que promete mano dura

Autor: Duvina Hernández, Fundación Friedrich Ebert.

Ante los niveles de inseguridad en Guatemala, uno de los países más violentos del continente, con una tasa de 47 homicidios por cien mil habitantes, una media de 33 mil denuncias de robos y asaltos en 20109, asesinatos de pilotos del transporte público así como extorsiones en zonas urbanas, ponen a la seguridad como una de las preocupaciones centrales de la población. A tal grado que la participación ciudadana en la seguridad es entendida como prácticas de vigilantismo por medio de grupos que imponen restricciones a derechos y garantías en las comunidades y llegan a realizar ejecuciones extrajudiciales.