Cargando...

Carpeta Sergio Aguayo

Documentos

pdf Fox y Calderón Popular

Por Etiquetado en Novedades 1094 descargas

Descargar (pdf, 90 KB)

Fox-y-Calderon-SergioAguayo-130324.pdf

Fox y Calderón

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2024

Fragmento original: Los dos presidentes panistas siguieron caminos opuestos en su política hacia los cárteles. Fox no se metió con ellos. Calderón les declaró la guerra. La sociedad paga los costos de ambos: el apático y el apasionado.

A Vicente Fox “no le interesaba meterse con los narcos” y tenía la ventaja de que “Washington no lo presionaba con ese tema”, dijo enfático Jorge G. Castañeda durante una larga entrevista. Rubén Aguilar Valenzuela —vocero del presidente entre 2004 y 2006—recordó, en conversación por separado, los bajos niveles de violencia: “iniciamos el sexenio con 11 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes y lo dejamos en 8”. Los dos presidentes panistas siguieron caminos opuestos en su política hacia los cárteles. Fox no se metió con ellos. Calderón les declaró la guerra. La sociedad paga los costos de ambos: el apático y el apasionado. A Vicente Fox “no le interesaba meterse con los narcos” y tenía la ventaja de que “Washington no lo presionaba con ese tema”, dijo enfático Jorge G. Castañeda durante una larga entrevista. Rubén Aguilar Valenzuela —vocero del presidente entre 2004 y 2006—recordó, en conversación por separado, los bajos niveles de violencia: “iniciamos el sexenio con 11 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes y lo dejamos en 8”.

pdf AMLO y el narco Popular

Por 266 descargas

Descargar (pdf, 93 KB)

AMLO-y-el-narco-SergioAguayo-240221.pdf

AMLO y el narco

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2024

Fragmento original: 

En 2024 han irrumpido, como vendaval, los silencios y actitudes presidenciales hacia los criminales.

Hace unas semanas apareció el reportaje de Tim Golden en ProPublica sobre un presunto financiamiento del narco a la campaña presidencial de AMLO en 2006. El texto desencadenó un frenesí en Twitter (ahora X): más de 170 millones de veces se reprodujo el hashtag “narcopresidente”. Es posible que una parte de ese alud de mensajes fuera manipulado por las granjas de “bots” (cuentas robotizadas), pero también hubo personas de carne y hueso. Es el caso con la multitud que el pasado domingo en el Zócalo coreó el grito de “narcopresidente”.

pdf Cazando líderes Popular

Por 256 descargas

Descargar (pdf, 88 KB)

CazandoLideres-SergioAguayo-240214.pdf

Cazando líderes

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 14 de febrero de 2024

Fragmento original:

Están asesinando candidatos… y ambientalistas, periodistas y defensores de diversos derechos. La cacería ha ido creciendo sexenio tras sexenio.

Para dar un panorama general al lector, ofrezco algunas cifras todavía tentativas, pues las organizaciones de la sociedad civil o los centros de investigación que las elaboran no tienen acceso a toda la información y el gobierno federal no tiene una base de datos de este tipo, como si quisieran minimizar lo que está pasando.

pdf Cuquear la chiva Popular

Por 267 descargas

Descargar (pdf, 91 KB)

Cuquear-la-chiva-SergioAguayo240207.pdf

Cuquear la chiva

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 07 de febrero de 2024

Fragmento original:

El presidente quiere cambiar la Constitución y/o rehacer la estructura institucional, cuando no ha atendido a las víctimas de la violencia ni ha podido hacer la Encuesta Nacional de Adicciones programada para 2022 o reconocer y enfrentar problemas como la venta de heroína adulterada con fentanilo.

Hace dos semanas, el presidente minimizó el consumo de narcóticos. Dijo que solo se da en “algunos sitios” y que “no está extendido por el país”. Luego añadió que “se está levantando” una encuesta y que él creía que “ayudó el Conahcyt”. Les cuento la historia con otro enfoque.

pdf La Insultadera Popular

Por 233 descargas

Descargar (pdf, 34 KB)

La-Insultadera-SerigioAguayo-240131.pdf

La Insultadera

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 31 de enero de 2024

Fragmento original: Los insultos invaden las redes sociales y polarizan las campañas. Hay rencor en los términos empleados la semana pasada en X (antes Twitter). A Claudia Sheinbaum la califican de calaca, lombriz y JUDÍA asesina; a Xóchitl Gálvez de vieja panzona, PENDEJA e ILUZA.

Coordino en El Colegio de México un proyecto sobre el odio en redes sociales y son comunes los insultos a las figuras públicas. Algunos son escritos genuinamente, pero la mayoría proviene de mercenarios contratados para alabar, agredir o mantenerse a la expectativa.

pdf Relatos del 24 Popular

Por 237 descargas

Descargar (pdf, 86 KB)

Relatos-del-24-SergioAguayo-240124.pdf

Relatos del 24

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 24 de enero de 2024

Fragmento original: Podemos analizar la elección a través de los relatos de quienes aspiran a la presidencia de la república. Me centro en el espacio que concedieron a la violencia y en el trato a víctimas durante los cierres de precampaña.

El aspirante de Movimiento Ciudadano nos obsequió unas cuantas ideas sueltas en Monterrey; tiene muchísimo margen para mejorar su relato. La abanderada de Morena solo le dedicó al asunto 108 palabras (de 3,801) para ensalzar los logros del presidente y suyos; guardó silencio sobre víctimas, fuerzas armadas y cárteles.

pdf El ejecutómetro Popular

Por 255 descargas

Descargar (pdf, 92 KB)

Elejecutometro-SergioAguayo-240103.pdf

El ejecutómetro

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 03 de enero de 2024

Fragmento original: La conciencia se alimenta de información. En enero de 2007 sabíamos muy poco sobre el costo humano de la guerra contra el narco iniciada un mes antes por Felipe Calderón. Eso cambió cuando Reforma ideó el ejecutómetro.

Empezaba 2007 cuando el director editorial René Delgado se reunió con Jésica Zermeño, una joven analista del Centro de Información de Reforma. Le comentó que el gobierno federal informaba poquísimo sobre el número de muertos. Le pidió contarlos en periódicos y consultar a las decenas de corresponsales en todo el país. Durante varios meses la periodista hizo un registro manual.

pdf ¡Otro cuartel! Popular

Por 239 descargas

Descargar (pdf, 90 KB)

Otro-cuartel-231220SergioAguayo.pdf

¡Otro cuartel!

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación:  20 de diciembre de 2023

Fragmento original: El gobierno federal sabía desde 2019 que la Familia Michoacana (FM) controla Texcaltitlán, Estado de México (Edomex). En 2020 las autoridades del estado reconocieron por escrito que la FM manda en 32 municipios de la zona sur.

El 11 de diciembre pasado Carlos Loret de Mola utilizó uno de los documentos hackeados a la Sedena para demostrar la debilidad extrema de la policía municipal de Texcaltitlán. Una colega académica me facilitó una copia de ese estudio. Es de agosto de 2019 y en sus 71 páginas detalla la presencia criminal en el Edomex. 

pdf El poder militar Popular

Por 250 descargas

Descargar (pdf, 34 KB)

El-poder-militar-231206-SergioAguayo.pdf

El poder militar

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación:  de diciembre de 2023

Fragmento original: 

Cuál es el poder que tienen las fuerzas armadas? Si tomamos los presupuestos que habrán recibido entre 2019 y 2024, su fuerza ha crecido en 111%. Pero las apariencias engañan, ya que buena parte de ese dinero lo dedican a la administración de empresas estatales y han contado con poco para adquirir el equipamiento y la tecnología militar requeridas para cumplir con su principal misión: salvaguardar la seguridad del Estado y de la sociedad.

El Presupuesto de Egresos de la Federación asignó para el próximo año a la Sedena 235 mil millones de pesos (mmdp). Sin embargo, el 49% lo dedicará a las múltiples tareas que se le han ido acumulando.

pdf Civiles y FA Popular

Por 280 descargas

Descargar (pdf, 92 KB)

CivilesyFA-231122-SergioAguayo.pdf

Civiles y FA

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación:  22 de noviembre de 2023

Fragmento original: 

El presupuesto del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional aumentó un 111% entre 2019 y 2024 (de 172 mil millones a 364 mil 708 millones a precios constantes de 2022). ¿Cómo interpretarlo?

El crecimiento sorprendió porque Andrés Manuel López Obrador había prometido regresarlos a sus cuarteles y riñó con ellos entre diciembre de 2017 y mayo de 2018. Como presidente electo se reunió con los titulares de Sedena y Marina en agosto de 2018 y para noviembre había dado el viraje conceptual. Cuando presentó el Plan Nacional de Seguridad lanzó una frase clave: todas las policías federales, estatales y municipales carecían de “profesionalismo (e) integridad”.