Cargando...

Carpeta Íñigo Guevara

Documentos

pdf Filipinas y China Popular

Por Etiquetado en Novedades 1107 descargas

Descargar (pdf, 216 KB)

Filipinas-y-China-IG120324.pdf

Filipinas y China

Autor: Íñigo Guevara

Fecha de publicación: 12 de Marzo de 2024

Fragmento original: Conforme la incertidumbre mundial con Rusia y China se expande, surgen nuevos puntos de gravedad en donde la tensión puede explotar.

En Europa, Ucrania fue uno de estos puntos que estalló convirtiéndose en una guerra total. Otra señal es Polonia, que decide no volver a pasar a la historia como vencido y busca crear una capacidad militar suficiente para que Rusia piense dos veces antes de atacarlo.

Texto original: El Heraldo de México

pdf Tensión, Migración y Fronteras Popular

Por 368 descargas

Descargar (pdf, 114 KB)

Tension-Migracion-Fronteras-IG300124.pdf

Tensión, Migración y Fronteras

Autor: Íñigo Guevara

Fecha de publicación: 30 de enero de 2024

Fragmento original: La semana pasada, Estados Unidos y Reino Unido atacaron más blancos en Yemen para debilitar a los Hutíes, quienes a su vez lanzaron tres misiles balísticos en contra de barcos de carga comerciales. Cabe recordar que el grupo insurgente aún retiene a dos mexicanos como rehenes en Yemen.

Mientras, la Resistencia Islámica, un grupo armado de Hezbolá usó misiles iraníes de nueva generación contra instalaciones de inteligencia israelitas en su frontera con Líbano. En el límite entre Jordania y Siria, otro grupo apoyado por Irán lanzó un ataque con drones contra una instalación de inteligencia, matando a tres e hiriendo a otros 15 militares estadounidenses.

Texto original: El Heraldo de México

pdf FAM solicita fortalecer capacidades en 2024 Popular

Por 342 descargas

Descargar (pdf, 124 KB)

FAM-solicita-foralecer-capacidades-2024-IG020124.pdf

FAM solicita fortalecer capacidades en 2024

Autor: Íñigo Guevara

Fecha de publicación: 2 de enero de 2024

Fragmento original: En diciembre, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) cedió sus tres aviones de carga Boeing 737 para la formación de la aerolínea estatal Mexicana de Aviación.

Los 737 sirvieron para evacuar a mexicanos del área de conflicto de Israel y Gaza en octubre, probando con ello que la FAM aún contaba con una capacidad estratégica, aunque fuera mínima.

Su reasignación hacia funciones comerciales paraestatales constituye una merma significativa para la capacidad de transporte de la FAM.

Texto original: El Heraldo de México

pdf Caos, guerras y elecciones: Fragilidad para 2024 Popular

Por 282 descargas

Descargar (pdf, 124 KB)

Caos-guerras-elecciones-fragilidad-para-2024-IG191223.pdf

Caos, guerras y elecciones: Fragilidad para 2024

Autor: Íñigo Guevara

Fecha de publicación: 19 de diciembre de 2023

Fragmento original: La situación de seguridad mundial es más frágil que cuando comenzamos 2023 y desafortunadamente 2024 va a ser un año muy difícil para el mundo.

La guerra en Ucrania continuará desgastando tanto a Moscú como a Kiev, Europa y en cierta medida a Estados Unidos, por lo menos a nivel político para este último. El presupuesto de defensa ruso para 2024 prevé invertir 140 mil millones de dólares, lo que es más de 7% de su PIB, en sus Fuerzas Armadas lo que se traducirá no sólo en más recursos para las fuerzas rusas en Ucrania, sino en financiar actividades de sus servicios de inteligencia alrededor del mundo.

Texto original: El Heraldo de México

pdf Venezuela, Guyana y la teoría de la cadena de incendios Popular

Por 219 descargas

Descargar (pdf, 134 KB)

Venezuela-Guyana-teoria-de-incendiosIG051223.pdf

Venezuela, Guyana y la teoría de la cadena de incendios

Autor: Íñigo Guevara

Fecha de publicación: 5 de diciembre de 2023

Fragmento original: Una nueva crisis amenaza la paz y estabilidad internacional. De transformarse en un conflicto militar el mundo tendrá guerras interestatales en tres continentes, lo que muy probablemente invitará a otros estados a llevar a cabo acciones militares.

El domingo, el gobierno de Venezuela realizó un referéndum para determinar si su población apoya la posible anexión de la región de la Guyana Esequiba, junto con sus 128 mil habitantes y reservas de más de 11 mil millones de barriles de petróleo. Para contexto, esas reservas son mayores a las de México y similares a las de Brasil, en un área del tamaño del estado de Coahuila.

Texto original: El Heraldo de México

pdf Sedena y Semar S.A. DE C.V. Popular

Por 257 descargas

Descargar (pdf, 125 KB)

SedenaySemar-IñigoGevara211123.pdf

Sedena y Semar S.A. DE C.V.

Autor: Íñigo Guevara

Fecha de publicación: 21 de noviembre de 2023

Fragmento original: 

Los conflictos en Europa del Este, Medio Oriente y las fricciones en Asia están detonando incrementos significativos en los presupuestos de defensa alrededor de todo el mundo.

De acuerdo con datos de la compañía de inteligencia Janes, las 107 economías más grandes del planeta invierten, en promedio, 2.35 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) en sus Fuerzas Armadas.

Texto original: El Heraldo de México

pdf Gaza y el efecto del segundo frente Popular

Por 249 descargas

Descargar (pdf, 126 KB)

Gaza-y-el-efecto-del-segundo-frente-71123-InigoGuevara.pdf

Gaza y el efecto del segundo frente

Autor: Íñigo Guevara

Fecha de publicación: 7 de noviembre de 2023

Fragmento original: 

La guerra entre Israel y Hamas se acerca más a convertirse en un conflicto regional.

Las imágenes del sufrimiento que inunda a la población palestina, atrapada entre Hamas y las Fuerzas de Defensa Israelitas (IDF) están conmocionando a la opinión pública en todo el mundo. 

En un ambiente urbano tan denso como Gaza, la infraestructura militar del grupo terrorista Hamas opera de manera mimética y simbiótica a la infraestructura civil palestina.

Por lo tanto, las operaciones israelitas inevitablemente causarán bajas de civiles.

Texto original: El Heraldo de México

pdf Más allá de drones y misiles Popular

Por 276 descargas

Descargar (pdf, 124 KB)

Mas-alla-de-drones-y-misiles-241023-InigoGuevara.pdf

Más allá de drones y misiles

Autor: Íñigo Guevara

Fecha de publicación: 24 de octubre de 2023

Fragmento original: El conflicto entre Israel y la organización terrorista Hamas en Gaza, amenaza con expandirse al nivel regional e involucrar a más actores. Israel ha llamado a filas a 360,000 reservas, con lo que sus fuerzas militares ahora suman más de medio millón, sin embargo, ha pausado la invasión del norte de Gaza.

Esta pausa es una medida estratégica pues hay dos puntos importantes que considerar: 1) Hamas tiene preparado un elaborado plan de contrataque, basado en túneles, trampas y emboscadas diseñado para generar muchas bajas israelitas y 2) la reacción israelita, que hasta ahora ha sido de bombardeos aéreos y bloqueo terrestre, ha generado una respuesta adversa en la opinión pública internacional.

Texto original: El Heraldo de México

pdf La paz tendrá que esperar: Gaza e Israel Popular

Por 253 descargas

Descargar (pdf, 134 KB)

La-paz-tendra-que-esperar-Gaza-e-Israel-131023-Iñigo-Guevara.pdf

La paz tendrá que esperar: Gaza e Israel

Autor: Íñigo Guevara

Fecha de publicación: 13 de octubre de 2023

Fragmento original: El sábado 7 de octubre, más de mil miembros de la organización fundamentalista Hamas infiltraron y llevaron a cabo un ataque sorpresa masivo, que causó más de 700 muertos, 2,000 heridos y el secuestro de decenas de personas, incluso, por lo menos, tres mexicanos.

Estas acciones han desatado una nueva guerra entre Israel y Hamas, con lo que se puso freno al proceso de normalización de relaciones que Israel avanzaba con Arabia Saudita.

Texto original: El Heraldo de México

pdf Desfile, neutralidad y capacidades estratégicas Popular

Por 269 descargas

Descargar (pdf, 127 KB)

Desfile-neutralidad-capacidades-estrateicas-IñigoGuevara260923.pdf

Desfile, neutralidad y capacidades estratégicas

Autor: Íñigo Guevara

Fecha de publicación: 26 de septiembre de 2023

Fragmento original: Durante siglos, la geografía ha sido el principal inhibidor de conflictos. Ríos, mares, cordilleras, desiertos, selvas tupidas, bosques frondosos o simplemente distancia, han servido de obstáculos para que muchas naciones no peleen.

Para Rusia, la geografía no le favorece. Sus capitales industriales, financieras y políticas se encuentran separadas de Europa por una enorme planicie.

Texto original: El Heraldo de México