Cargando...

Carpeta Sergio Aguayo

Documentos

pdf Coahuila Popular

Por 775 descargas

Descargar (pdf, 93 KB)

Coahuila-12-02-2020.pdf

Coahuila

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 12 de febrero de 2020

Fragmento original: GRACIAS POR EL APOYO. ¡No nos callarán!

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, anuncia nuevas investigaciones sobre las atrocidades cometidas por los Zetas en 2011, en Allende, Piedras Negras y otros municipios de Coahuila.

En 2016, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y El Colegio de México firmaron un convenio, para que el Seminario sobre Violencia y Paz que coordino, investigara la masacre de Allende. El entonces gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, gestionó la entrega de los expedientes judiciales sobre la matanza de Allende y un año después, los relacionados con el control Zeta de la cárcel de Piedras Negras. Su sucesor, Miguel Ángel Riquelme, nos ha ido entregando paulatinamente materiales sobre la batalla entre los Zetas y el Cartel de Sinaloa por La Laguna. Llevamos revisadas 5,171 fojas útiles, más una gran cantidad de información de otro tipo.

pdf Cambiando Leyes Popular

Por 691 descargas

Descargar (pdf, 85 KB)

CambiandoLeyes-22-01-2020.pdf

Cambiando Leyes

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 22 de enero de 2020

Fragmento original: La Fiscalía General de Alejandro Gertz Manero apadrina la transformación de leyes. Entre las aberraciones del intento, por ahora frenado, regresa la posibilidad de encarcelar a periodistas acusados de dañar reputaciones. Es un retroceso al autoritarismo.

Hay leyes permitiendo litigios, armados para hostigar periodistas. En 2016 me demandó Humberto Moreira porque abollé su fama pública en un artículo. El juez capitalino Alejandro Rivera Rodríguez le aceptó a Moreira tasar su honor. Me exige 10 millones más los gastos del juicio. Ha buscado intimidarme –supongo– porque investigo la violencia criminal en Coahuila; y él se distinguió por su pasividad ante la brutalidad Zeta. No me ha frenado, pero sí me ha desgastado.

pdf Cuidar la prosa Popular

Por 647 descargas

Descargar (pdf, 173 KB)

CuidarLaProsa-08-01-2020.pdf

Cuidar la prosa

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 8 de enero de 2020

Fragmento original: John Ackerman e Irma Eréndira Sandoval reaccionaron con enojo a una de mis columnas. Lo comento y encuadro en el encono nacional.

En mi columna del 27 de diciembre condené la exoneración de Manuel Bartlett hecha por la secretaria de la Función Pública. Expresé sorpresa al ver a una académica tan sólida, suscribir un texto tan endeble. Primero reaccionó John Ackerman, quien me asaeteó con adjetivos en una columna para La Jornada: “Aguayo insulta la inteligencia [y] desprestigia al verdadero periodismo; [es un] dinosaurio herido, [un] viejo comentócrata [de rancio y] profundo conservadurismo”.

pdf Los Retos Popular

Por 708 descargas

Descargar (pdf, 159 KB)

Los-Retos-11-12-2019.pdf

Los Retos

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 11 de diciembre 2019

Fragmento original: Los criminales y la 4T nos retan, de diferente manera, a buscar la unidad de los diversos. Respondamos con un relato compartido, sobre el cual levantar una agenda mínima y flexible para la investigación y la acción.

En lo relacionado con la inseguridad, son admirables y loables las buenas intenciones del gobierno de la 4T. Son igualmente evidentes las limitaciones de sus propuestas y las consecuencias negativas de algunas políticas; la tragedia humanitaria padecida por los migrantes, por ejemplo. Aun así, desde las alturas de la 4T se nos pide otro año de paciencia, pero también se nos advierte que guardemos silencio, porque su estrategia no se moverá ni un milímetro. Nos están proponiendo una pasividad suicida, porque ellos, los criminales y sus aliados enquistados en los gobiernos, siguen asesinando, secuestrando, desapareciendo y robando.

pdf Relatos Popular

Por 678 descargas

Descargar (pdf, 83 KB)

Relatos-12-04-19.pdf

Relatos

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 4 de diciembre 2019

Fragmento original: Se justifica el relato de la 4T sobre los avances en el combate a la gran corrupción políticoempresarial. El relato tiene huecos. Es prematura proclamar el reino de la honestidad en el gobierno.

Las encuestas confirman el cambio en la percepción social. Según la encuesta de Reforma, publicada el 1ro de diciembre, es el mayor logro de la 4T. El Barómetro Global de la Corrupción de Transparencia Internacional coincide: en 2017, sólo un 6 por ciento creía en la disminución de la corrupción; en el 2019, la cifra llega al 21 por ciento

pdf El rescate de Alejandro Vera y María Elena Ávila Guerrero Popular

Por 781 descargas

Descargar (pdf, 87 KB)

RescatedeAlejandroVerayMariaElenaAvila-20-11-2019.pdf

El rescate de Alejandro Vera y María Elena Ávila Guerrero

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 20 de noviembre 2019

Fragmento original: El 19 de noviembre de 2019 conversé telefónicamente con la maestra Adriana Pineda, fiscal antisecuestros de Morelos. Ella dirige, desde 2014, el Grupo Fusión, Unidad Especializada en Combate al Secuestro de Morelos. En él, participa personal de la Comisión Estatal de Seguridad, de la Policía Federal Ministerial (Fiscalía General de la República) y del Centro Nacional de Inteligencia (Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana) así como la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión del Estado de Morelos. Reproduzco con su autorización, la manera como rescataron -en 36 horas- a Alejandro Vera y a María Elena Guerrero.

En Morelos, hay una banda que realiza secuestros en el área cubierta por la carretera de Chalco-Amecameca-Ozumba-Tepetlixpa (los tres primeros poblados son del estado de México). Son secuestros muy rápidos, porque lo que buscan es sacar dinero inmediato. Tienen el siguiente método: arrojan estrellas con puntas filosas a la carretera y, cuando se poncha la llanta, agarran a las personas y las meten en zonas boscosas cercanas a la autopista.

pdf Ausencias Popular

Por 655 descargas

Descargar (pdf, 121 KB)

Ausencias-20-11-2019.pdf

Ausencias

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 20 de noviembre 2019

Fragmento original: El secuestro de Alejandro Vera y María Elena Ávila Guerrero en Morelos, muestra las luces y las sombras de la estrategia de seguridad federal.

Las autoridades federales y estatales encargadas de combatir el secuestro, hicieron un excelente trabajo al rescatar con vida, en menos de 36 horas, a Alejandro y a María Elena. La fiscal antisecuestros de Morelos, Adriana Pineda, me explicó en una conversación telefónica, la evolución del operativo de rescate realizado por el Grupo Fusión, Unidad Especializada en Combate al Secuestro en Morelos, que funciona bajo su mando desde 2014. Por razones de espacio, difundiré el texto de la conversación de manera separada.

pdf Mal por Morena Popular

Por 717 descargas

Descargar (pdf, 167 KB)

MalPorMorena-13-11-2019.pdf

Mal por Morena

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 13 de noviembre 2019

Fragmento original: Los de Morena son buenos para platicar y malos para contener la violencia. Y ahora, culminan su faena, lastimando a una institución importante en la atención a las víctimas. Ricardo Monreal hizo lo correcto al proponer la reposición de la votación para elegir al titular la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. En caso de mantenerse, será una barbaridad el rechazo de los senadores de Morena. Explico por qué.

De entrada, el presidente fue un irresponsable al sugerir al Senado, elegir como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a una persona que hubiera sufrido "en carne propia" violaciones a sus derechos humanos. Para algunos senadores y senadoras de Morena era un retrato cantado de Rosario Piedra Ibarra y lo vieron y vivieron como una instrucción en lugar de como la opinión del ejecutivo.

pdf "Bots" y Balas Popular

Por 681 descargas

Descargar (pdf, 122 KB)

BotsyBalas-SAQ-06-11-2019.pdf

"Bots" y Balas

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 6 de noviembre 2019

Fragmento original: Ignoramos la intención de quienes difundieron tres hashtags: #PrensaCorrupta, #PrensaProstituida y #PrensaSicaria; reflejan el deterioro en la relación entre periodistas y la 4T.

Lo sucedido en Culiacán borró las diferencias entre periodistas, un gremio habitualmente fragmentado. La tragedia “culichi” (dícese de los nativos de Culiacán) nos unificó en las críticas a la improvisación y desorganización exhibidas por el régimen. El presidente lo reconoció: “Se nos lanzaron con todo, desde los supuestamente más independientes, hasta los boletines o pasquines al servicio del conservadurismo: periódicos, estaciones de radio, canales de televisión”. El deterioro de la relación fue evidente en el intercambio de preguntas y respuestas del jueves 31 de octubre.

pdf El día después Popular

Por 740 descargas

Descargar (pdf, 119 KB)

ElDiaDespues-23-10-2019.pdf

El día después

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 23 de octubre 2019

Fragmento original: Hace cuatro semanas, en la Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México, Alfonso Durazo describió la nueva estrategia de seguridad. En lugar de perseguir a los grandes capos, atacarían la estructura criminal y, para promover la unidad nacional, colocarían a la seguridad en un nicho de neutralidad política e ideológica. En Culiacán, se resquebrajaron las intenciones.

Desconocemos los factores que motivaron la decisión de lanzar el operativo para detener a los líderes del Cartel de Sinaloa. La explicación más plausible, sería una petición estadounidense (en particular de la DEA). Por las razones que fuesen, el operativo fracasó. Los efectivos de la Guardia Nacional capturaron a los objetivos, sí, pero se vieron rodeados por fuerzas superiores. Si seguían adelante, habrían sido aniquilados y la humillación hubiera sido aún mayor.