Nombre completo |
Jorge Chabat |
Institución de adscripción actual |
Actualmente es Profesor/Investigador de la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) y forma parte de la planta académica de carrera. |
Instituciones donde han sido profesores/ investigadores |
Fue profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana. Es conferencista en el Woodrow Wilson Center y ha participado en diversos proyectos de investigación en la Universidad de Georgetown. |
Título(s), grado(s) |
Licenciado en Relaciones Internacionales por El Colegio de México. Doctor en Asuntos Internacionales por la Universidad de Miami, EE.UU. |
Líneas de investigación |
Democracia y derechos humanos. Narcotráfico y seguridad nacional. Política exterior de México. |
Link a página web personal, institucional o blog |
|
Nombre completo |
Juan Salgado |
Actividad profesional principal |
Ha trabajado en proyectos de derechos humanos, resolución no violenta de conflictos y construcción de la paz en México, Holanda y varios países de África sub-Sahara. Es consultor para diversas agencias financiadoras y organismos internacionales en México, Estados Unidos y Europa. |
Institución de adscripción actual |
Se incorporó a Fundar, Centro de Análisis e Investigación en 2003, donde actualmente es investigador en el proyecto de Seguridad Pública. Como investigador de Fundar ha visitado corporaciones policiales, investigadores académicos y organismos civiles que monitorean policías en Argentina, Chile, Perú, Colombia, Brasil, El Salvador, Nicaragua, Estados Unidos y Canadá. |
Título(s), grado(s) |
Maestro en Derechos Humanos por la Universidad de Essex, Reino Unido y Licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México. |
Nombre |
Jacinto Rodríguez Murguía |
Actividad profesional principal |
Periodista |
Estudios |
Estudios de comunicación en UAM-X y posgrado en Letras Iberoamericanas en la Facultad de Filosofía UNAM. |
Pertenencia a organizaciones y/o redes de OSC/ONG |
Becario de la Fundación Prensa y Democracia/Open Society Institute (OSI) que forma parte de la Fundación Soros. Representante en México del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS). Coordinador del Proyecto Historia Confidencial: Investigaciones Históricas. |
Participación en Medios (Prensa, Radio, TV) |
Ha publicado para El Nacional, El Universal, Enfoque de Reforma, Proceso. Fundador de Milenio Semanal y Milenio Diario; La Revista de El Universal y Revista Emeequis (www.eme-equis.com.mx). |
Nombre completo |
Jorge Alejandro Medellín Vázquez |
Actividad profesional principal |
Periodista |
Líneas de investigación |
Militarismo, seguridad, narcotráfico, tráfico de armas |
Publicaciones más relevantes y/o publicaciones clave |
Capítulo: La Seguridad Privada en México, en Atlas de Seguridad y Defensa de México, 2009. Editado por el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE). Capítulo: Justicia Militar: del Reconocimiento a la Cárcel, en el libro Los Generales, Editorial Planeta y Revista Proceso, 2010. Serie, Temas de hoy. |
Correo electrónico y/o Twitter y/o Facebook |
Cuenta en twitter: @JorgeMedellin95 |
Participación en medios |
Reportero, columnista y colaborador en: Estado Mayor, Defensa.com (España), La Silla Rota, Revista Newsweek en Español, Sinembargo, Diario 24 Horas, Ejecentral, Expansión, CNN Manufactura, El Gráfico, Revista Proceso, Quehacer Político, Diario Acento 21, Revista Contralínea, Revista Milenio Semanal, Suplemento Bucareli 8 (de El Universal) Periódico El Universal, Periódico El Día, Suplemento Enfoque (del periódico Reforma) |
Link de página web personal, institucional o blog |
Blog: https://www.estadomayor.mx/ Portal: https://www.defensa.com/mexico/0 Blog: https://militarismomexico.blogspot.com/ |
Nombre |
Jesús Aranda Terrones |
Actividad profesional principal |
Periodista ✚ |
Institución de adscripción actual |
Periódico La Jornada. ✚ |
Estudios |
Egresado de la Universidad Patricio Lumumba de Moscú, Rusia. Ha tomado diversos cursos sobre temas jurídicos y de constitucionalidad; también en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa de Washington, D. C. |
Líneas de investigación |
Seguridad Nacional, Fuerzas Armadas y Defensa. |