• CASEDE
  • Miembros
  • Nuestro trabajo
      • Back
      • Proyectos realizados
          • Back
          • Seguridad y libertad de expresión en México
          • Encuesta de Capital Social
          • Armas de fuego y género
          • Seguridad ambiental en Jiutepec
          • Curso-Taller "Análisis de Prevención de Riesgo durante la Cobertura Periodística de Campo"
              • Back
              • Convocatorias
              • Memoria de Talleres
          • Zona Segura. Jóvenes Construyendo Seguridad Ciudadana
              • Back
              • Investigación aplicada
              • Incidencia en políticas públicas
          • Building Movements Tackling Violence
          • Fortalecimiento de la Libertad de Expresión en México
      • Proyectos en marcha
          • Back
          • Libertad de Expresión en México
          • Analizando Políticas de Seguridad Ciudadana
          • Investigaciones Especiales
              • Back
              • Uso de la Fuerza
              • Cuarteles GN EDOMEX
              • Consulta Interactiva GN
      • Actividades de CASEDE
      • Consulta Interactiva Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020
      • Dashboard 5 Gráficas
  • Publicaciones
      • Back
      • Atlas 2009 - 2020
          • Back
          • Atlas 2020
          • Atlas 2016
          • Atlas 2012
          • Atlas 2009
      • Atlas de la seguridad y la violencia en Morelos 2014
      • Atlas de la Seguridad y la Violencia en Morelos 2015
      • La Guardia Nacional. Retos para una política de Estado
      • Mujeres víctimas de violencia armada y presencia de armas de fuego en México #OVAG
      • Crimen organizado e Iniciativa Mérida en las relaciones México-Estados Unidos
      • Encuesta Ciudadanía, Democracia y Narcoviolencia (CIDENA) 2011
      • Migración y Seguridad: nuevo desafío en México
      • Atlas de la seguridad y violencia en las ZM de Puebla y Tehuacán
      • Seguridad y defensa en America del norte: nuevos dilemas geopoliticos
      • La paz como mito: El insostenible modelo de Seguridad Pública de Yucatán
      • LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO 2021: Grupos vulnerables en las fronteras
  • Biblioteca CASEDE
  • Contacto
      • Back
      • Aviso de privacidad
Inicio Migración

A Dangerous Journey through Mexico

Human Rights Violations against Migrants in Transit

By Maureen Meyer, with contributions from Stephanie Brewer, WOLA

The journey of most migrants to the United States is not easy. For residents of South and Central America it usually involves traveling through several countries, particularly Mexico, before reaching the U.S.-Mexico border which represents the last stage of a treacherous and harrowing journey. Because of their undocumented status, migrants traveling through Mexico have long been subject to abuse by criminal groups and Mexican authorities. In recent years, the expansion of organized criminal groups in Mexico has added one additional layer of danger to the trip.

Download complete document here

Bibliografía sobre migración en tránsito irregular: 1990-2015

 Elaborada por Ernesto Rodríguez, Claudia A. Fernández, Rubén Luna y Edyam Rodríguez.

El objetivo central del presente repertorio bibliográfico es ofrecer una visión concentrada de los principales resultados de investigación y debate académico y político que se han publicado en relación con la migración en tránsito irregular por México y otros países y regiones del mundo. Se busca facilitar el conocimiento y el uso de la información disponible sobre el tema, ubicar fuentes, países y autores, así como incentivar la investigación de este particular proceso de la migración en la región mesoamericana, con una perspectiva propia y comparada. No pretende ser un trabajo acabado y exhaustivo en técnicas de biblioteconomía o bibliotecología. Más bien, es una contribución a la investigación con un ordenamiento básico y coherente de los textos referenciados con la información necesaria para su correcta ubicación.

La bibliografía incluye referencias de libros, artículos académicos, reportes, legislación, encuestas, estadística, tesis de grado y otros documentos de interés, publicados entre 1990 y 2015. Se excluyen artículos de prensa, trípticos, infografía, comunicados y textos anónimos. Se lograron recabar 322 referencias, provenientes de 182 autores, 114 distintas instituciones, 44 revistas académicas y 24 países de publicación o realización, entre los que destaca México, Estados Unidos, países de Europa Occidental, Guatemala, Argentina y Turquía. El repertorio bibliográfico está dividido en dos secciones: una principal y más extensa por ser el objeto de mayor interés, Migración en tránsito por México hacia Estados Unidos, con 254 registros; otra sobre Migración en tránsito hacia otras regiones, con 68 registros, como punto de referencia obligado para un análisis comparado.

Para acceder a la publicación en versión electrónica en español, click aquí

Central American Transit Migration Through Mexico to the United States

DIAGNOSIS AND RECOMMENDATIONS. TOWARDS A COMPREHENSIVE REGIONAL VISION AND SHARED RESPONSIBILITY; ITAM.

The project Migration Processes in Mexico and Central America: Regional Diagnosis and Proposals is part of a short and medium term strategy that ITAM initiated in March 2012, in coordination with various social, academic and government institutions in Mexico and Central America. The project was designed to increase dialogue and trust between a variety of actors involved in Central American migration in irregular transit through Mexico to the United States, and to promote the construction of a regional vision of shared responsibility, as well as the creation of more flexible and dynamic cooperation mechanisms that could help address the issue in its various manifestations. Additionally, it tries to influence public policy, academic research and social action in order to reduce the risks migrants face on their journey.

Complete text, click here

Derechos humanos y flujos migratorios en las fronteras de México

Autor: Varios autores

Editado por: UNESCO (México D.F., 2003)

Resumen: El documento explora distintos aspectos de las dinámicas migratorias actuales y su intersección con el debate y práctica de los derechos humanos desde diversas perspectivas como género, derechos laborales y sociales, violencia, políticas migratorias, etc.

Para leer el documento completo presione aquí

Desplazamiento Forzado Interno en México

Título: Informe especial sobre Desplazamiento Forzado Interno en México

Autor: Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Fecha: Mayo 2016

Resumen: El objetivo general de este Informe Especial es analizar las causas, las manifestaciones y las principales problemáticas del DFI en México, con el fin de proponer medidas y acciones para la protección de personas desplazadas que son víctimas de violaciones múltiples en sus derechos humanos.

Para descargar el documento completo presione aquí

  1. La controversial Ley Arizona
  2. La migración de algunos y la inseguridad de todos
  3. Mexican Data Show Migration to U.S. in Decline
  4. Muros, Abusos y Muertos en las Fronteras

Página 1 de 2

  • 1
  • 2
Héroes de Padierna 166, Col. San Jerónimo Lídice, Del. Magdalena Contreras, C.P. 10200. México, D.F. Tel. 51 35 69 08
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A. C. © 2016.
Aviso de privacidad