La libertad de expresión y el ejercicio periodístico forman parte fundamental de la democracia y los derechos humanos. Estos son temas de vital importancia en México, si tomamos en cuenta las recomendaciones realizadas por organismos internacionales como Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos. Estas recomendaciones giran en torno a dos grandes ejes: 1) Fortalecer las capacidades de investigación y respeto de los derechos humanos de las instancias de procuración de justicia y seguridad estatales del gobierno mexicano y; 2) Fortalecer las capacidades de protección y autoprotección de los periodistas.
Es por ello que el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede) y Freedom House, presentan este estudio analítico sobre estos factores. El punto de partida es que existen diferencias sustanciales en el país, que explican la vulnerabilidad de los periodistas. Para realizar este análisis, es fundamental conocer la perspectiva de los actores involucrados, es decir, gobierno y periodistas esencialmente, en aras de tener una mayor comprensión de este fenómeno de vulnerabilidad.