Nombre del evento: Conversatorio Nacional "Diálogos para la acción colaborativa: la experiencia de construir la seguridad ciudadana juvenil"
Lugar: Universidad Iberoamericana Puebla, San Andrés Cholula, Puebla.
Fechas: 8, 9, y 10 de noviembre de 2016
Este conversatorio busca crear un espacio de reflexión sobre la relevancia de la prevención de las violencias, a partir de la construcción de ciudadanía y la generación de oportunidades económicas para jóvenes.
Se focaliza en la población joven debido a su importancia estratégica para el desarrollo del país, así como por sus características y necesidades particulares, de acuerdo a sus contextos socioeconómicos y políticos, al igual que sus respectivos rasgos etarios y de género, Los jóvenes son protagonistas de su desarrollo y son sujeto de derecho, en ese sentido debe considerarse como un actor partícipe en el diseño e implementación de propuestas que respondan a sus inquietudes y necesidades.
Desde esta perspectiva, el conversatorio es una primera acción que busca impulsar el diálogo y la vinculación entre jóvenes de diferentes realidades socioeconómicas y geográficas para que reflexionen sobre las violencias que les afectan y su naturaleza. Este intercambio de ideas y experiencias, puede potenciar ideas concretas para intervenir en la propia comunidad en el tema de prevención de violencias, desde los espacios donde participan y con el apoyo de las redes que comiencen a tejerse en esta actividad.
Organizaciones Convocantes:
Universidad Iberoamericana de Puebla, la Fundación Carlos Slim a través del Programa de Prevención de las Violencias “Tejiendo comunidades Seguras”, el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, el Centro de Investigación de Desarrollo Internacional (IDRC) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).