Cargando...

Carpeta Biblioteca CASEDE

Documentos

pdf Geopolítica aplicada al Perú y los negocios internacionales Popular

Por Etiquetado en mayo2021, Novedades 17969 descargas

Descargar (pdf, 10.89 MB)

Geopolitica-aplicada-al-Peru-y-los-negocios-internacionales.pdf

Geopolítica aplicada al Perú y los negocios internacionales

Título completo: Geopolítica aplicada al Perú y los negocios internacionales

Autor: Jaime Raúl Castro Contreras

Fecha de publicación: Octubre 2020

Institución participante: USMP

Fragmento original: Presentación

Este nuevo libro de geopolítica aplicado al Perú y los negocios internacionales es la continuación y ampliación de ideas que desarrollé en tres libros ya agotados del mismo tema: Geopolítica: una visión del Perú y sus posibilidades (ediciones de 1994, 1996 y 1998), Geopolítica y seguridad (edición de 2000), y Control político del Sistema Interamericano de Seguridad (edición de 2005), además de una serie de artículos publicados en revistas que se pueden revisar en la web, www.geopolitica. com.pe.

Si bien la respuesta de las aulas universitarias y las escuelas de Alto Mando de la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea del Perú, la Escuela Superior de Guerra del Ejército, la Policía Nacional y el Centro de Altos Estudios Militares hoy Nacionales, fue contundente y positiva con relación a los libros publicados, siempre quedaba un vacío por cubrir, me refiero a las aplicaciones de esta importante disciplina en el quehacer de los profesionales de las carreras liberales, las que en la Constitución se señalan como responsables y motor del desarrollo nacional; estamos hablando de empresarios, administradores, ingenieros, abogados, contadores, agrónomos, ecologistas, politólogos, economistas especializados en los negocios internacionales; es decir, de todas las especialidades profesionales y ciudadanos del país; y de modo específico, nos referimos a esa nueva pléyade de jóvenes empresarios emprendedores que han apreciado que los recursos que posee el Perú en sus diversos escenarios geográficos, son suficientes para participar en el mundo globalizado y llegar a tener una presencia y opinión significativa en los temas de desarrollo y seguridad de la región, principalmente.

pdf Trade-Based Money Laundering: Risk Indicators Popular

Por Etiquetado en mayo2021, Novedades 816 descargas

Descargar (pdf, 1.98 MB)

Trade-Based-Money-Laundering-Risk-Indicators.pdf

Trade-Based Money Laundering: Risk Indicators

Título completo: Trade-Based Money Laundering - Risk Indicators

Fecha de publicación: Marzo 2021

Institución participante: Financial Action Task Force (FATF),  Egmont Group of Financial Intelligence Units (Egmont Group)

Fragmento original:

The risk indicators provided below are derived from a sampling of the data received by the FATF and the Egmont Group of FIUs in the course of the Trade-Based Money Laundering (TBML) project. The risk indicators are designed to enhance the ability of public and private entities to identify suspicious activity associated with this form of money laundering. By no means is this a conclusive list. While several indicators identified may not appear to have a direct or exclusive connection with TBML, and may be indicative of other forms of money laundering or another illicit activity, they may nonetheless be relevant when trying to identify TBML.

pdf Test democrático interamericano frente al COVID-19 Popular

Por Etiquetado en mayo2021, Novedades 1328 descargas

Descargar (pdf, 2.95 MB)

Test-democratico-interamericano-contra-COVID_19.pdf

Test democrático interamericano frente al COVID-19

Título completo:  Test democrático interamericano frente al COVID-19

Fecha de publicación: Febrero 2021

Institución participante: Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro

Fragmento original: Pesentación

El mayor desafío en el ámbito jurídico es resistir la pandemia cumpliendo el test democrático interamericano en la región de América Latina a fin de garantizar que las medidas adoptadas en la lucha contra la pandemia de COVID-19 se ajusta a los estándares de protección de los derechos humanos, de una sociedad democrática y del Estado de Derecho. Los instrumentos de derechos humanos y todo el acervo del Ius Commune respecto a los artículos 26 y 27 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH). a la luz de la individualidad e interdependencia adquieren una renovada vigencia.

pdf Transnational Organized Crime Workshop Popular

Por Etiquetado en mayo2021, Novedades 2003 descargas

Descargar (pdf, 2.54 MB)

Transnational-Organized-Crime-Workshop.pdf

Transnational Organized Crime Workshop

Título completo: Transnational Organized Crime Workshop

Fecha de publicación: 2020

Institución participante: Colegio Interamericano de Defensa

Fragmento original: Nota del Editor

Durante los días 5 y 6 de noviembre del año 2020, el Colegio Interamericano de Defensa llevó a cabo, por primera vez, el Taller sobre Crimen Transnacional Organizado. De esta manera, centró su atención en uno de los mayores flagelos a la seguridad de las naciones americanas, así como del Hemisferio en su conjunto. Un flagelo que ocupa un lugar de relevancia dentro de los enfoques de Seguridad Multidimensional vigentes en la Organización de Estados Americanos (OEA) hace casi veinte años, que fueron adoptados por el Colegio desde su misma implementación.

pdf Darknet Cybercrime Threats to Southeast Asia 2020 Popular

Por Etiquetado en mayo2021, Novedades 1174 descargas

Descargar (pdf, 7.85 MB)

Darknet_Cybercrime_Threats_to_Southeast_Asia_report.pdf

Darknet Cybercrime Threats to Southeast Asia 2020

Título completo: Darknet Cybercrime Threats to Southeast Asia 2020

Fecha de publicación: 2020

Institución participante: United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC)

Fragmento original: Foreword

The United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) is proud to present this introductory analysis of darknet-enabled threats against Southeast Asian countries, which has been made possible through strong partnerships with global and regional law enforcement and justice authorities, together with private industry and academia. The report was produced thanks to kind voluntary funding from the Government of Japan.

This report assesses the Darkweb from user, criminal and law enforcement perspectives with a particular focus on cybercriminality targeted at Southeast Asian countries. Darknets (i.e. networks on the Darkweb) provide the ideal environment for a wide range of criminal activities. Just as new threats appear on the Clearnet (i.e. the regular Internet), darknets can facilitate similar attacks that provide perpetrators with a greater degree of anonymity. This anonymity makes investigation and prevention more challenging, but still possible.

pdf La ciberseguridad de las mujeres durante la pandemia del COVID-19 Popular

Por Etiquetado en mayo2021, Novedades 1268 descargas

Descargar (pdf, 2.12 MB)

Ciberseguridad-de-mujeres-durante-Covid.pdf

La ciberseguridad de las mujeres durante la pandemia del COVID-19

Título completo: La ciberseguridad de las mujeres durante la pandemia del COVID-19: Experiencias, riesgos y estrategias de autocuidado en la nueva normalidad digital.

Autor: Katya N. Vera Morales

Institución participante: OEA

Fragmento original: Si bien es cierto que el cibercrimen, el abuso y la violencia digital significaban ya un problema mundial antes de la pandemia, estas nuevas condiciones han creado nuevas oportunidades para agresores y ciberdelincuentes, quienes durante esta etapa aumentaron en número y alcance sus ataques, replicando viejas técnicas y al mismo tiempo innovando en sus estrategias. Desde marzo de 2020, diversos estudios a nivel global y regional se han dado a la tarea de identificar las tendencias y características de las amenazas en línea y los retos que se enfrentan en materia de ciberseguridad en el nuevo ecosistema digital. Un recorrido por tales estudios revela, sin embargo, que se ha colocado poca atención a las experiencias digitales de las mujeres en el marco de las crecientes vulnerabilidades un el espacio digital, persistiendo una falta de análisis con perspectiva de género sobre la gama de peligros cibernéticos que enfrentan y los impactos de la cibercriminalidad en sus vidas.