Cargando...

Carpeta Biblioteca CASEDE

Documentos

pdf Estrategia disruptiva contra el narcotráfico Popular

Por Etiquetado en junio2021, Novedades 2024 descargas

Descargar (pdf, 11.46 MB)

Estrategia-disruptiva-contra-el-narcotrafico.pdf

Estrategia disruptiva contra el narcotráfico

Título completo: Estrategia disruptiva contra el narcotráfico 2.0 - Herramienta de análisis y planeación

Fecha de publicación: Febrero de 2020

Institución participante: Fiscalía General de la Nación 

Fragmento original: INTRODUCCIÓN

Este documento presenta una estrategia del Estado en su conjunto contra el fenómeno del narcotráfico. La propuesta está dividida en dos partes: la primera caracteriza el funcionamiento actual del narcotráfico bajo la perspectiva del Sistema de Redes de Valor 1 , y la segunda define las problemáticas específicas que el narcotráfico ocasiona en cada nodo y respecto de cada problema diagnosticado propone formas de intervención basadas en acciones de disrupción o tácticas que pueden llevar a cabo diferentes agencias estatales en contra de esta actividad criminal. Las propuestas que contiene este documento se apoyan en las actividades de recolección de información adelantadas por la Fiscalía General de la Nación en el país, con la colaboración de la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea.

pdf Mexican Military Culture 2021 Popular

Por Etiquetado en junio2021, Novedades 1558 descargas

Descargar (pdf, 765 KB)

Mexican-Military-Culture 2021.pdf

Mexican Military Culture 2021

Autor: Raúl Benítez Manaut y Craig A. Deare

Fecha de publicación: 2021

Institución participante: FIU (Florida International University)

Fragmento original: EXECUTIVE SUMMARY

The analysis presented in this report argues that rather than a single coherent and unified “military” culture, Mexico has two separate and distinct military cultures: That of the Mexican Army, which is better known and predominates, and that of the Mexican Navy, which is less well known and clearly secondary. Both the army and navy were integral to the Secretaría de Estado de Guerra y Marina (Secretariat of State of War and Navy), one of the first four governmental institutions created post-Revolution in 1821. The structure was not unlike the U.S. Department of War (founded in 1787) and the separate Department of the Navy, although, in the United States, the two were independent organizations.

pdf Technology and Security: Countering Criminal Infiltrations in the Legitimate supply chain Popular

Por Etiquetado en junio2021, Novedades 1153 descargas

Descargar (pdf, 12.64 MB)

Technology-and-Security.pdf

Technology and Security: Countering Criminal Infiltrations in the Legitimate supply chain

Título completo: Technology and Security. Countering Criminal Infiltrations in the Legitimate supply chain

Fecha de publicación: Agosto 2020

Institución participante: United Nations Interregional Crime and Justice Research Institute (UNICRI)

Fragmento original: Introduction 

The scope of this report is to understand how technology can help to limit the threats posed by organized crime involvement in counterfeiting and food fraud, in particular in relation to the infiltration of counterfeit and fraudulent food into the legitimate supply chain.

The report has been prepared by the UNICRI Knowledge Centre Security through Research, Technology and Innovation (SIRIO). The scope of SIRIO is to analyse and understand the global impacts, opportunities and challenges of technological change, including in the areas of augmented and virtual reality (AR, VR), big data analytics, digital biology and biotech, nanotech and digital printing, networks and computing systems, supply chain security and decentralized technologies such as blockchain.

pdf Encuesta nacional de seguridad pública urbana (Marzo 2021) Popular

Por Etiquetado en junio2021, Novedades 1077 descargas

Descargar (pdf, 2.14 MB)

Encuesta-nacional-de-seguridad-publica-urbana.pdf

Encuesta nacional de seguridad pública urbana (Marzo 2021)

Título completo: Encuesta nacional de seguridad pública urbana (Marzo 2021)

Fecha de publicación: Marzo 2021

Institución participante: INEGI

Fragmento original: 

De acuerdo con los resultados del trigésimo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI en la primera quincena de marzo de 2021, durante ese mes 66.4% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo1 respecto a los registrados en marzo y diciembre de 2020, que fueron de 73.4 y 68.1%, respectivamente. En esta edición, 17 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos respecto a diciembre de 2020: 12 tuvieron reducciones y 5 incrementaron. La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 71%, mientras que para los hombres fue de 60.9 por ciento.

pdf Delitos cibernéticos - nociones básicas Popular

Por Etiquetado en junio2021, Novedades 5693 descargas

Descargar (pdf, 6.88 MB)

Delitos-ciberneticos.pdf

Delitos cibernéticos - nociones básicas

Título completo: Delitos cibernéticos - nociones básicas

Fecha de publicación: 2020

Institución participante: Universidad Federal de Santa Catalina

Fragmento original: Presentación

¿Qué diferencia nuestra etapa de desarrollo social con épocas anteriores? Una de las principales diferencias es la conectividad entre países, personas y empresas a través de las redes informáticas, especialmente Internet. Este es el fenómeno que constituye la principal nota distintiva de la actual etapa de desarrollo de la sociedad mundial, que repercute en los modelos comerciales tradicionales y le aporta a un nuevo mercado de consumidores productos capaces de cambiar sus hábitos de vida. 

El crecimiento de esta red de información es exponencial e irreversible, considerando la migración masiva de los hábitos y rutinas humanas hacia el mundo digital, transformando en general, el modo de vida en el planeta. En este módulo, comprenderemos la historia de esta evolución tecnológica, el concepto de internet y su funcionamiento, así como el estudio de los principales protocolos existentes.

pdf COVID-19 Best practices for financial intelligence units Popular

Por Etiquetado en junio2021, Novedades 711 descargas

Descargar (pdf, 739 KB)

Covid_Best-Pactices-COVID19.pdf

COVID-19 Best practices for financial intelligence units

Título completo: COVID-19 Best practices for financial intelligence units 

Fecha de publicación: Marzo de 2021

Institución participante: Egmont Group, ECOFEL

Fragmento original: Public Summary

The Egmont Group (EG) is a global organization of Financial Intelligence Units (FIUs). The Egmont Group Secretariat (EGS) is based in Canada and provides strategic, administrative, and other support to the overall activities of the Egmont Group, the Egmont Committee, the Working Groups as well as the Regional Groups.

The Egmont Centre of FIU Excellence and Leadership (ECOFEL), active since April2018, is an operational arm of the EG and is fully integrated into the EGS in Canada. ECOFEL is mandated to develop and deliver capacity building and technical assistance projects and programs related to the development and enhancement of FIU capabilities, excellence and leadership.